Caminando Fronteras. En 2024 ascienden a 10.457 personas las víctimas en la Frontera Occidental Euroafricana. Nuestro informe Derecho a la vida 2024 documenta el período más mortífero desde que tenemos registros, con cifras devastadoras que dan un promedio de 30 muertes al día. Entre las víctimas se encuentran 421 mujeres y 1538 niñas, niños y […]
Archivo
«Si nos dan miseria, sembremos rebeldía»: Feministas de Abya Yala
llega una CARTA: La disputa se enciende, una vez más, en el territorio del lenguaje. La palabra, ese lugar que aparece históricamente negado a las mujeres -y de modo acentuado a las que son indígenas- es la antorcha con la que ilumina sus convicciones una articulación de feministas que habita el Abya Yala, nombre asignado […]
Desaparecidas (y niñas y niños robados).
Argentina. Estuvimos en la Esma en octubre. Dos días de recorrido para una inmersión sucinta en los horrores de la dictadura militar argentina. Estuvimos en los edificios que albergan (una vez convertido el sitio de las torturas en lugar de la Memoria) tareas y trabajos de las asociaciones. Madres, Hijos, Abuelas. Ahora “ha aparecido”, se […]
Inocentes.
28-D Felices fiestas- Feliz navidad- Feliz solsticio- Nsala Malekun. Y memoria de la felicidad deseada, para todo el mundo en todas partes. Sin embargo no estamos para bromas.. y urge parar el genocidio infanticida. Lamentablemente, por segundo año las autoridades religiosas y políticas de Belén han considerado que en el marco de la actual destrucción […]
Solsticio: Kapak Raymi.
21-D Tiempo de solsticio. Tiempo de Kapak Raymi. La celebración ancestral del solsticio de invierno ha sido sustituida en nuestras ciudades y pueblos por los llamados ritos de la navidad, de supuesto carácter religioso, pero amparados en sus inicios en otras celebraciones existentes para la relación con la naturaleza. En algunas zonas rurales de Asturias […]
Izquierdos Humanos
10-D Derechos y Humanos. 10-D El 10 de diciembre fue el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión […]