8 de julio. En la semana negra: Palestina y Gaspar. 8 de julio. Un día después del comienzo sanferminero, que este año ha tenido ( ¡YALA! ) votación popular masiva para que “el chupinazo” inaugural lo protagonizara PALESTINA: Palestina ha tenido también protagonismo, en Todo al Negro, “chou” radiofónico-televisivo, en la Carpa de las Culturas, […]
hemeroteca 2025
El Informe de Colombia 2025
Visita asturiana de marzo A lo largo de este viaje hemos recogido muchísima información sobre la situación de los derechos humanos, el medio ambiente y los problemas socio-políticos en diferentes regiones de Colombia. Cada día está lleno de encuentros y relatos sobre las luchas locales, la minería, la palma aceitera, las comunidades indígenas y afrodescendientes, […]
Derechos de la naturaleza.
revista Aportes. ¿DERECHOS de la Naturaleza? Dos de las buenas noticias de la semana pasada: Si el lunes la Asamblea General de la ONU aprobaba la resolución “La Wiphala para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra”, (lo cual reafirma los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, la […]
DE ECONOMIA DE OCUPACIÓN A ECONOMIA DE GENOCIDIO
Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967. Resumen Este informe investiga la maquinaria corporativa que sostiene el proyecto colonial de Israel de desplazamiento y sustitución de los palestinos en el territorio ocupado. Mientras los líderes políticos y los gobiernos eluden sus obligaciones, demasiadas […]
Sin Armas nucleares.
Memorial de la Paz de niñas-niños. El próximo mes se cumplirán 80 años de los bombardeos nucleares estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki. Para conmemorar este hito, nos complace presentar hoy el Memorial de la Paz de l@s Niñ@s, un proyecto que honra la memoria de los aproximadamente 38.000 niñ@s que murieron en los ataques. Visite […]
Fiesta del Sol
Inti Raymi 5.533We Tripantu 12.492 Fiesta del Sol. Del 21 al 24 de junio se celebra el año nuevo andino y el año nuevo mapuche. De acuerdo a la tradición de los pueblos originarios se sigue “el ritmo de la naturaleza” para este “cambio de ciclo” del solsticio. El Inty Raymi es en sí el símbolo […]