• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Fallo Premio Nota SOL 2017

12/10/2017

nota-100.gif

Se han dado a conocer los premios Nota SOL, en su 7ª edición:

NOTA SOL – NOTA CIEN Reconocimiento a los Derechos de los Pueblos Originarios

nota-100.gifA la Asociación nacional de mujeres rurales e indígenas de Chile, [fond jaune]ANAMURI[/fond jaune][/mauve fonce]

Por su trabajo por un mundo más justo a través de la construcción de relaciones de igualdad, considerando la condición de género, clase y etnia, en un medio ambiente de relaciones de respeto entre las personas y la naturaleza.[/mauve fonce]

Por Generar estrategias de comunicación, que permiten recrear espacios de mayor visibilización de los diversos roles que desempeñan las mujeres indígenas Mapuche, Colla y Aymara en la implementación de la agricultura orgánica y sustentable y la protección de los bienes naturales.[/mauve fonce]

Por su demostrado trabajo dirigido a alcanzar el desarrollo sociocultural, espiritual y político de las mujeres indígenas, desde una mirada integral y en relación con la cosmovisión de los pueblos originarios.[/mauve fonce]
http://www.anamuri.cl/

anamuri-9.jpg
anamuri-10.jpg
anamuri-8.jpg
anamuri-7.jpg anamuri-6.jpg
anamuri-5.jpg anamuri-4.jpg
anamuri-3.jpg anamuri-2.jpg

NOTA CERO, a quienes desconocen o vulneran los DRECHOS de los Pueblos y nacionalidades indígenas

nota-cero-150.gifA la empresa o corporación [fond noir]Benetton[/fond noir] – NOTA CERO 2017 POR:

– Por expulsar de sus territorios a las comunidades mapuche que resisten la invasión y el despojo, afectando y dañando su vida, sus culturas, identidad y valores espirituales y sociales.

La empresa Benetton es “propietaria”, desde el año 1991, de 900 mil hectáreas ubicadas en la zona de los Lagos, Chubut, y en la provincia de Buenos Aires. Este territorio, antes de la ocupación violenta y genocida del ejército argentino, era tierra en la cual vivían los mapuche. No eran sus propietarios, porque no tenían sentido de propiedad como lo entiende el capitalismo y sus representantes. La sociedad y la tierra, para los mapuche, es una unidad. Se piensan a sí mismos, y se sienten, “gentes de la tierra”: ellos le pertenecen a la tierra, no al revés.

Los estados argentino y chileno persiguieron, secuestraron, torturaron, servilizaron y asesinaron a miles de indígenas, incrementándose la violencia entre 1860 y 1890. A partir de entonces las tierras de la actual Patagonia pasaron a ser fiscales en un principio, vendidas casi inmediatamente a terratenientes de la oligarquía y a empresas extranjeras. Su método: violencia y represión, incluso cuando eso implique violar las propias normas constitucionales de una república democrática.

– Por tener responsabilidad junto al Gobierno del presidente Macri de la desaparición de Santiago Maldonado activista defensor de los derechos del Pueblo Mapuche que acompañaba a la Pu Lof Mapuche de Cushamen, una comunidad de resistencia que ocupó una pequeña superficie en 2015, en el noroeste de la provincia del Chubut. Santiago llegó acompañaba la lucha que llevaban adelante los peñi mapuche, ya no sólo por la devolución de la tierra, sino también como forma de denunciar el hostigamiento que sufrían día a día.

A Santiago se lo llevaron los gendarmes en su labor de guardianes de los intereses de la empresa Benetton.
Y nosotras, mapuche, europeas, argentinas, chilenas, ciudadanas del mundo, nos seguimos preguntando: ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO?

cjuc_etwkaa3hpo.jpg mapu6-4.jpg
benetton_invisible.jpg dsc_0081-copia.jpg
girl2_benetton.jpg benetton9.jpg
mapu7-4.jpg benetton02.jpg
maldonado.jpg mapuche-1.jpg

Conformado el jurado de la Nota Cien/ Nota Cero.
Monica Chuji Gualinga
Monica Chuji Gualinga
Bartolome Clavero Raquel Gutierrez Aguilar
Hernando Hernández Tapasco
María Esperanza Fernández González
María Esperanza Fernández González
Viviana Catrileo
Viviana Catrileo
Rose Cunningham Kain
Ana Andrés Ablanedo
Ana Andrés Ablanedo
Diego Jimenez
Diego Jimenez
En ediciones anteriores de los Premios Nota Sol:
611
– NOTA CIEN: Organización Fraternal Negra de Honduras
– Nota Cero: minera Yanacocha
563
– NOTA CIEN: El Pueblo Originario Kichua de Sarayaku
– Nota Cero: General guatemalteco Efraín Rios Montt
521
– NOTA CIEN: Doña Berta Cáceres, Coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras(COPINH)
– Nota Cero: empresa transnacional the Coca-cola company
431
– NOTA CIEN: Las comunidades zapatistas, en Chiapas, México
– Nota Cero: La corporación Banco Santander
375
– NOTA CIEN: D. Félix Díaz , líder del pueblo originario QOM
– Nota Cero: El CONSORCIO CERREJÓN integrado por las transnacionales Xstrata- Anglo American y BHP Billiton
288
– NOTA CIEN: La CONAIE y Hector Mondragón
– Nota Cero: El presidente Santos y la Repsol
decla66.jpg
maldonado.jpg
anamuri-10.jpg
anamuri-9.jpg
nota-100.gif
nota-cero-150.gif
nota-cien.jpg
Monica Chuji Gualinga
Monica Chuji Gualinga
Bartolome Clavero
Bartolome Clavero
Raquel Gutierrez Aguilar
Raquel Gutierrez Aguilar
Hernando Hernández Tapasco
Hernando Hernández Tapasco
Ana Andrés Ablanedo
Ana Andrés Ablanedo
María Esperanza Fernández González
María Esperanza Fernández González
dsc07041.jpg
Viviana Catrileo
Viviana Catrileo
Rose Cunningham Kain
Rose Cunningham Kain
Diego Jimenez
Diego Jimenez
dsc07065.jpg
68243.jpg
dsc07108.jpg
dsc07115.jpg
dsc07122.jpg
dsc07134.jpg
dsc07135.jpg
yaser.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Nota SOL

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo