• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Fallo premio Nota SOL 2011

05/11/2011

estrella-3.jpg

Tras el proceso de difusión, propuesta, selección y consenso: dos Notas Cien…. y dos notas cero en materia de Derechos de los Pueblos Originarios.

Nota Cien para la Conaie y H.Mondragón.

Nota Cero para Santos y Repsol.

preseleccion:
http://www.prensaindigena.org.mx/?q=content/espa%C3%B1-nota-cien-nota-cero

final:
http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2011_2/premio-vida.html

el año próximo será la Nota SOL

Compartimos el Pachakuti, el renacimiento, la vuelta a los orígenes de los indígenas, de quienes admiramos también su Diversidad.

Escogimos el SOL de la rebeldía, del esplendor, de la guía colectiva.

Seguimos poniendo el desarrollo al servicio de esa misma Solidaridad, y de la Paz, que no es sólo ausencia de guerra, sino Justicia y Equidad.

Nota Cien. Nota Cero. Premio a la VIDA.

Hoy se dió a conocer en rueda de prensa..

El premio nota 100 tiene como objetivo reconocer e incentivar a quienes de forma individual o colectiva realicen o hayan realizado acciones, obras y proyectos relevantes para el fortalecimiento de la cultura y el desarrollo de los Pueblos Indígenas así como la Defensa de sus Derechos Universales.

Así mismo creemos que el nota 0 debe ser una oportunidad para denunciar y dar un tirón de orejas a aquellas empresas, gobiernos o personas que vulneran los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Se recibieron candidaturas hasta el día 13 de septiembre, cuando se conmemora la aprobación por parte de la ONU de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas en el año 2007.

A partir de esta fecha y hasta el 11 de octubre (el día 12 de octubre es el Día Internacional de la Resistencia Indígena) el jurado, compuesto por representantes de organizaciones sociales y con consulta a organizaciones indígenas, decidió finalmente entre las candidaturas presentadas .

El Jurado lo componen

Monica Chuji Gualinga

ExAsambleista y exministra de Comunicación de Ecuador. Integrante de las comunidades kichuas amazónicas, Sarayaku en Sucumbios.

Bartolome Clavero

Jurista e historiador, Catedrático de la Universidad de Sevilla. Ex integrante del Foro Permanente de la ONU sobre cuestiones indígenas.

Raquel Gutierrez Aguilar

Investigadora, sociologa, matemática, escritora mexicana. Autora de Los Rirmos del Pachakuti, A Desordenar-,Por una historia abierta de la lucha social, Desandar el Laberinto, Ser Mujer, Pensar las Autonomías.

Hernando Hernández Tapasco

Embera Chamí. Representante a la Cámara, por la circunscripción indigena en Colombia .

Exrefugiado en Asturies.

Vanessa CaÇote

de Acsur-asturies

María Esperanza Fernández González

Profesora Ciencias de la Educación, Universidad Oviedo

Ana Andrés Ablanedo

Coordinadora de Soldepaz.Pachakuti

Y en el día de hoy, vispera de la mayor de las Rebeliones conocidas del Movimiento Indígena, cuando Tupac Amaru y Micaela Bastidas se levantaron contra las terribles condiciones del colonialaje español en los Andes, un 4 de noviembre de 1780.

Recordando sus figuras universales y trascendentes,

Y a través de ella y él, a otras Rebeldias indígenas, de la historia y del presente,

Agradeciendo al Movimiento Indígena sus infinitos aportes a la Conservación de la Naturaleza,

Sus enseñanzas para cuidar la Madre Tierra en el presente y en el futuro,

Damos a conocer que..

De las propuestas recibidas el jurado ha estimado escoger a :

La CONAIE y Hector Mondragón, para la Nota Cien.

El presidente Santos y la Repsol para la Nota Cero.

La CONAIE, se considera la más consecuente de las organizaciones indígenas de Ecuador, y una de las de mayor trascendencia en el mundo, aglutina en su seno a las Nacionalidades, Pueblos, comunidades, Centros y Asociaciones indígenas del Ecuador. Ha protagonizado grandes movilizaciones con propuestas que han desarrollado el llamado Buen Vivir, y en otros casos, esas movilizaciones han tumbado varios gobiernos neoliberales y antiindigenas.

Al economista Hector Mondragón, actualmente exiliado en Brasil,

Por una Vida de compromiso personal y de trabajo en la investigación de las realidades socioeconómicas de los Pueblos Indígenas de Abya Yala.

Entre las propuestas preseleccionadas, pero que no llegaron al consenso final de premio,

Estaban también:

ANAMURI de Chile,

El CRIC del Cauca.

La doctora Myrna Cunninghan, del Pueblo Myskito.

Dos comunidades de Chiapas.

Militantes Afrodescendientes de Honduras.

El padre Miguel D´Escoto

La Universidad comunitaria Intercultural AMAWTAY WASI

Al Presidente actual de Colombia, Juan Manuel Santos, se le señala, por:

Pola persecución a los indíxenas de Colombia, la violación de los sos derechos básicos y el trabayu a favor de les multinacionales, el latifundismu, la fame y la muerte.

A la empresa Repsol

Por sus “externalidades” y afectaciones a la VIDA de los pueblos indígenas en sus actividades en su Territorio.

Otros posibles nota-cero, que estaban preseleccionados por anti-indigenas son:

La Unión Fenosa, Alan García, Vargas Llosa..

Los Premios, se entregarán el sabado 12-N, en la clausura del alcuentru de muyeres que se desarrolla los dias 11 y 12.

http://www.pachakuti.org/textos/sensibilizacion/muyeres-reafirmando/i-mira-muyer-indi.html

http://www.miradoriu.org

Inicio

estrella-3.jpg
k_bandera.jpg
karakol.jpg
IMGP5327.jpg
nota-100-514cb.gif
cumbre-6.jpg
nota-cero-151.gif
plurinacionalidad_1-3.jpg
palomas_logo_cuadrau-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Nota SOL

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo