• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Fallo Premio Nota SOL 2014

12/10/2014

NOTA SOL/NOTA CIEN

Nota CERO

Por cuarto año y coincidiendo con el 12 de octubre se fallan los premios Nota Cien/Nota Sol y Nota Cero.

estrellina.jpgEl premio Nota CIEN tiene como objetivo reconocer e incentivar a quienes de forma individual o colectiva realicen o hayan realizado acciones, obras y proyectos relevantes para el fortalecimiento de la cultura y el desarrollo de los Pueblos Indígenas así como la Defensa de sus Derechos Universales.

Asímismo, estimamos que el Nota CERO debe ser una oportunidad para denunciar y señalar a aquellas empresas, gobiernos o personas que vulneran los Derechos de los Pueblos Indígenas.

La convocatoria se abrió el día 9 de Agosto – Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Se recibieron candidaturas y apoyos a las mismas hasta el día 13 de septiembre, cuando se conmemora la aprobación por parte de la ONU de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas en el año 2007.

A partir de esa fecha y hasta hoy El Jurado, compuesto por representantes de organizaciones sociales , decidió finalmente entre las candidaturas presentadas y hace público el fallo en el marco del 12 de octubre, DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA.

Soldepaz Pachakuti, AGRADECE, a todas las personas, organizaciones y entidades propuestas para el Premio Nota 100 su trabajo, dedicación y esfuerzo en favor de los Pueblos Indígenas y Originarios.
Y URGE a aquellas señaladas como merecedoras de la Nota Cero a propiciar la reorientación de sus acciones en defensa de la VIDA y EL BUEN VIVIR.

Así pues, el JURADO compuesto por:

Dña. Mónica Chují Gualinga, D. Bartolomé Clavero, Dña. Raquel Gutiérrez Aguilar, D. Hernando Hernández Tapasco, Dña. María Esperanza Fernández González, Dña. Viviana Catrileo, Dña. Rose Cunningham , D. Diego Jimenez de CODPI, y Dña. Ana Andrés Ablanedo

recordando figuras universales y trascendentes de Rebeldías Indígenas, de la historia y del presente,

RECONONCIENDO al Movimiento Indígena sus infinitos aportes para _ el BUEN VIVIR de la Humanidad,

DAMOS A CONOCER QUE:

De las propuestas recibidas,

el JURADO ha acordado otorgar:

El Premio Nota Sol/Nota Cien 2014 a:

mocina.jpgDoña Berta Cáceres, Coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras(COPINH), por su labor en la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios de Honduras y de Abya Yala.

En su condición de Coordinadora del COPINH Honduras por su coraje, persistencia, claridad, sabiduría en la defensa de los Derechos del Pueblo Lenca y además pueblos originarios de Honduras. Por su muy destacada participación en la resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras, contra los ataques a las comunidades indígenas y negras de los golpistas y la oligarquía avariciosa de Honduras, por su acompañamiento continuado a las comunidades que no han aceptado el saqueo de sus territorios con imposición de proyectos destructores de los bienes comunes. Por su capacidad para unir las luchas anticapitalistas, con las luchas contra el patriarcado, el racismo, la homofobia, el colonialismo. Por ser una referencia ética y luminosa de la lucha por preservar a plenitud a la Madre Tierra.

La Nota Cero 2014 ha sido otorgada a:

acusadora.jpgLA EMPRESA TRANSNACIONAL THE COCA-COLA COMPANY POR

el uso publicitario de indigenas guaranies en el mundial de futbol de Brasil, pese a su señalada responsabilidad añadida en el suicidio masivo ocasionado por el robo de territorios de los Pueblos Guaraníes.. resultando en una flagrante vulneración de la Declaración de Naciones sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, a lo que se suman las denuncias de comunidades indígenas de Chiapas contra esta empresa, a la que se le achacan “125 años de explotación a la Tierra y a la Humanidad”, el robo de acuiferos en territorios indígenas, y no siendo ajena a las sentencias judiciales en territorio de Asturies y del estado español por sus acciones antilaborales, que han supuesto despidos masivos y Eres fraudulentos a sus trabajadores.

En las ediciones anteriores

los premios negativos, nota Cero fueron asignados a :

-Banco Santander
-Consorcio Cerrejón
-REPSOL
-Juan Manuel Santos.

Los premios positivos nota Cien a

-Comunidades Zapatistas de Chiapas.
-CONAIE
-Hector Mondragón
-Félix Díaz, pueblo Qom

Y han sido también nominadas :

ANAMURI de Chile,

El CRIC del Cauca.

La doctora Myrna Cunninghan, del Pueblo Myskito.

Militantes Afrodescendientes de Honduras.

El padre Miguel D´Escoto

La Universidad comunitaria Intercultural AMAWTAY WASI

D. Hugo Blanco Galdós.

Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.

Asociación de Tejedoras Mapuche Ad LLallin.

Emisora Indígena Radio Fe y Alegría Paraguaipoa

El Cabildo del resguardo indígena Embera-Chamí Cañamomo-Lomaprieta de Caldas-Colombia
La web prensa indígena de México www.prensaindigena.org.mx

El dirigente del pueblo yukpa Sabino Romero, asesinado en marzo de este año en Venezuela.

La Universidad Amawtay Wasi, del Ecuador

Rogelio Mayta Mayta, Bolivia

Fundación ANAR, Perú

Yasunidos,   Ecuador.

Luisbi Portillo, Homo et Natura, Venezuela

Y entre los malos :

La Unión Fenosa,

Alan García,

Vargas Llosa..

AngloGold Ashanti,

CosigoResources,

Smurfit Kappa,

Cartón de Colombia)  en Colombia

Rios Montt, Guatemala.

Soldepaz.Pachakuti se pondrá en contacto con la señora Berta Cáceres para concretar detalles del Premio , y con el presidente de The Coca-Cola Company y su Dirección en el Estado Español a quién haremos llegar un ejemplar de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otro de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, confiando en que su contenido será puesto en práctica por la empresa que representa.

EN GIJÓN, 12 DE OCTUBRE DE 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

www.pachakuti.org

www.miradoriu.org

www.justiclima.org

declaracion-onu.jpg
estrellina.jpg
mocina.jpg
acusadora.jpg
descolonizar-2.jpg
berta-3.jpg
copinh-5.jpg
dpii-5.jpg
DSCN2266-2.jpg
kaka-2.jpg
kaka3-2.jpg
La_20Paz_20Asamblea-2.jpg
log-oadepi-2bocetu-2.png

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Nota SOL

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo