• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Fallo premio Nota SOL 2012

12/10/2012

El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo.
Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe.
En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor.
Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas.
Y en eso no se equivocó…

E. GALEANO

12 DE OCTUBRE, NADA QUE CELEBRAR, TODO POR RECONOCER

Soldepaz Pachakuti falla su premio anual

NOTA SOL/NOTA CIEN

Nota CERO

estrellina.jpgUn año más y coincidiendo con el 12 de octubre se fallan los premios Nota
Cien/Nota Sol y Nota Cero.

El premio Nota CIEN tiene como objetivo reconocer e incentivar a quienes de forma individual o
colectiva realicen o hayan realizado acciones, obras y proyectos relevantes para el
fortalecimiento de la cultura y el desarrollo de los Pueblos Indígenas así como la Defensa de
sus Derechos
Universales.

Así mismo, creemos que el Nota CERO debe ser una oportunidad para denunciar y señalar a
aquellas empresas, gobiernos o personas que vulneran los Derechos de los Pueblos Indígenas.

La convocatoria se abrió el día 9 de Agosto – Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Se
recibieron candidaturas y apoyos a las mismas hasta el día 13 de septiembre, cuando se
conmemora la aprobación por parte de la ONU de la Declaración de Derechos de los Pueblos
Indígenas
en el año 2007.

A partir de esa fecha y hasta hoy 11 de octubre El Jurado, compuesto por representantes de
organizaciones sociales y con consulta a organizaciones indígenas, decidió finalmente entre las
candidaturas presentadas y hará público el fallo el día 12 de octubre, DÍA DE LA RESISTENCIA
INDÍGENA.

Soldepaz Pachakuti, AGRADECE, a todas las personas, organizaciones y entidades propuestas
para el Premio Nota 100 su trabajo, dedicación y esfuerzo en favor de los Pueblos Indígenas y
Originarios. Y URGE a aquellas señaladas como merecedoras de la Nota Cero a propiciar la
reorientación de sus acciones en defensa de la VIDA y EL BUEN VIVIR.

Así pues, el JURADO compuesto por:

Dña. Mónica Chují Gualinga, D. Bartolomé Clavero, Dña. Raquel Gutiérrez Aguilar, D.
Hernando Hernández Tapasco, Dña. María Esperanza Fernández González y Dña. Ana Andrés
Ablanedo
recordando figuras universales y trascendentes de Rebeldías Indígenas, de la historia
y del presente, RECONONCIENDO al Movimiento Indígena sus infinitos aportes para el BUEN
VIVIR de la Humanidad, DAMOS A CONOCER QUE:

De las propuestas recibidas, han sido seleccionadas 14 candidaturas al Reconocimiento Nota
100 y 7 al Reconocimiento Nota 0. De entre ellas,

El JURADO ha acordado otorgar:

El Premio Nota Sol/Nota Cien 2012 a:

mocina.jpgD. FÉLIX DÍAZ , líder del pueblo originario QOM – Comunidad La
Primavera, con el ánimo de reconocer su aporte a la transmisión de la
Cultura Qom y su quehacer de denuncia y reclamo en la defensa de
tierras y territorios en lo que hoy es Provincia de Formosa – República de
Argentina.

Nos sumamos de esta manera a los numerosos reconocimientos que, desde diferentes
continentes, ha venido recibiendo el Sr. Díaz y por extensión el Pueblo Originario Qom en lo que
a invaluable baluarte de la defensa de Derechos de los Pueblos Indígenas supone; en un país
que tiene por perversa costumbre la persecución y la represión a quienes los reivindican a lo
largo de su historia de pacificación o exterminio.

Recomendamos visiten el blog de la Comunidad La Primavera para profundizar en el
conocimiento de nuestra justificación: http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/

La Nota Cero 2012 ha sido otorgada a:

acusadora.jpgEl CONSORCIO CERREJÓN por vulnerar los derechos del pueblo
indígena Wayúu, integrado por las transnacionales Xstrata- Anglo
American y BHP Billiton
, que explota la mina de carbón a cielo abierto
más grande del mundo, ubicada en el territorio del pueblo indígena
Wayúu, en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia.
Están documentadas las denuncias de los Wayúu y de los demás
pobladores de la zona que señalan el nocivo impacto ambiental y humano producido por la
mina, el agotamiento y contaminación de las fuentes de agua, la destrucción del territorio
ancestral –plantas, animales y lugares sagrados- de las comunidades sometidas al trasiego de
trenes que matan animales y personas, a las continuas detonaciones con explosivos, al polvillo
de roca y de carbón que lo cubre y enferma a todos, por lo que la empresa es considerada por
los indígenas como un “un mal vecino”.
La mina no ha implicado la superación de la pobreza ni desarrollo social ni cultural del pueblo
Wayúu, y los planes de expansión de la misma con el proyecto de desviar el río Ranchería –
principal fuente de agua en una región semidesértica- ponen en mayor peligro a los habitantes
de esta región. Además, el consorcio transnacional suele violar los derechos laborales y
sindicales mediante la precarización de la relación laboral a través de un enjambre de
trescientas empresas subcontratistas en las que se persigue a los obreros que intentan afiliarse
al sindicato.

Queremos, por último, hacer mención especial a las siguientes candidaturas que también han
optado al Reconocimiento Nota Cien obteniendo alta valoración por parte del Jurado:
– D. Hugo Blanco Galdós.
– Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.
– Asociación de Tejedoras Mapuche Ad LLallin.
– Comunidades Indígenas del Cauca
– Emisora Indígena Radio Fe y Alegría Paraguaipoa.

Soldepaz Pachakuti se pondrá en contacto con D. Félix Díaz, a quién reiteramos nuestro
reconocimiento, para concretar detalles del Premio y con D. Carlos Franco E. – Gerente de
estándares Sociales y Relacionamiento Internacional del Cerrejón a quién haremos llegar un
ejemplar de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otro de la Declaración
Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, ambos editados por la Procuradora
General de Asturias confiando en que su contenido será puesto en práctica por la empresa
que representa.

EN GIJÓN, 12 DE OCTUBRE DE 2012

DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

palomas.png

estrellina.jpg
mocina.jpg
acusadora.jpg
palomas.png
FÉLIX DÍAZ
FÉLIX DÍAZ
foro-colombia-dsc08744.jpg
qom-2.jpg
qom3-2.jpg
rostroqom.jpg
CONSORCIO CERREJÓN
CONSORCIO CERREJÓN
cerrejo_n2.jpg
foro-colombia-librodejaimecedano.jpg
contaminacio_n_cerrejo_n.jpg
foto-fallo-2012.jpg
foto-fallo-2012-1.jpg
foto-fallo-2012-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Nota SOL

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo