• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Nueve años de la siembra de BERTA.

24/02/2025 Deja un comentario

2-3 marzo.

A Nueve años del crimen de BERTA Cáceres.

Celebramos su memoria de luchas, exigimos que se aplique la Justicia a sus asesinos, y a quienes dieron la orden.

Abrazamos a sus hijas, a su mamá doña Austra Berta, a sus nietas, a su COPINH, al pueblo hondureño rebelde.

A Berta Cáceres se la recuerda como una líder incansable, una defensora apasionada de los derechos humanos y ambientales. Encarnó la resistencia contra la injusticia y la opresión en la defensa de la Madre Tierra y las comunidades indígenas de Honduras. Activó al pueblo lenca, el mayor pueblo indígena de Honduras, para resistir a la construcción de la represa Agua Zarca, sobre el Río Gualcarque. El río es sagrado para los indígenas y vital para su supervivencia. https://vimeo.com/1060096065

Enfrentarse a poderosos intereses que amenazaban la tierra y los recursos naturales e hídricos de su país le costó la vida en 2016, cuando tenía 44 años. La activista murió asesinada en su casa, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH había obligado al Gobierno hondureño en 2009 a brindarle protección policial. Fue muy sonado, porque el año anterior había recibido el renombrado premio ambiental Goldman y se había hecho conocida a nivel global. https://www.youtube.com/watch?v=AR1kwx8b0ms

El legado de Berta Cáceres continúa a través de su organización, el COPINH, inspirando a generaciones de activistas en Honduras y en todo el mundo a comprometerse y defender la tierra y los derechos humanos.

En 2010 Berta había participado en el alcuentru de muyeres Pachakuti en Xixón.

En 2017 Teresa y Allan, del Copinh, llegaron a Siero a recibir el premio DDHH del ayto de Siero. https://pachakuti.org/premio-ddhh-siero/

En el aniversario 5º de la siembra de Berta,  habíamos conversado por internet: https://fb.watch/3ZtqjLNRfx/

Una Canción de Amor: BERTA VIVE y la LUCHA Sigue https://vimeo.com/918020375

Anabel Santiago y Xulio Arbesú: https://vimeo.com/191771204

Berta Siempre: https://www.youtube.com/watch?v=S-2Muwo1jls

Los ancianos y ancianas
vieron en ella la fuerza del bastón
y escucharon en ella
el eco de la cordillera.
desde entonces marca el camino
señala la ruta
y su voz canta libertad.

El rol de las mujeres en la exigencia de justicia para Berta Cáceres: https://copinh.org/2025/01/el-rol-de-las-mujeres-en-la-exigencia-de-justicia-para-berta-caceres/

Se instala Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en Honduras: https://copinh.org/2025/02/comunicado-n3-2025/

Corte Suprema de Justicia confirma sentencia de Sergio Rodríguez Orellana, empleado de la familia Atala, como autor del asesinato de Berta Cáceres y condena a 30 años de prisión: https://copinh.org/2025/02/comunicado-n1-2025-corte-suprema-de-justicia-confirma-sentencia-de-sergio-rodriguez-orellana-empleado-de-la-familia-atala-como-autor-del-asesinato-de-berta-caceres-y-condena-a-30-anos-de-pris/

9 años de Lucha por la Justicia:

https://lacaderadeeva.com/actualidad/cual-fue-la-sentencia-en-el-caso-de-la-activista-berta-caceres-/11901

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Descolonizando el territoriu pal bon vivir, En defensa de la Madre Tierra. El Buen Vivir frente al crimen climático, hemeroteca 2025, Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo