VULNERACIÓN de DDHH en las fronteras europeas. Autoría: Maria Fraile Moreno Informe 68: Militarización, necrotecnología y vulneración de derechos en las fronteras europeas. Empresas de armas y seguridad, tecnológicas e instituciones que desarrollan tecnologías de control de las migraciones de la UE. Esta investigación tiene por objeto estudiar el aumento de los sistemas […]
Militarismo NO
Derecho a la Vida. Informe 2024
Caminando Fronteras. En 2024 ascienden a 10.457 personas las víctimas en la Frontera Occidental Euroafricana. Nuestro informe Derecho a la vida 2024 documenta el período más mortífero desde que tenemos registros, con cifras devastadoras que dan un promedio de 30 muertes al día. Entre las víctimas se encuentran 421 mujeres y 1538 niñas, niños y […]
«Si nos dan miseria, sembremos rebeldía»: Feministas de Abya Yala
llega una CARTA: La disputa se enciende, una vez más, en el territorio del lenguaje. La palabra, ese lugar que aparece históricamente negado a las mujeres -y de modo acentuado a las que son indígenas- es la antorcha con la que ilumina sus convicciones una articulación de feministas que habita el Abya Yala, nombre asignado […]
Inocentes.
28-D Felices fiestas- Feliz navidad- Feliz solsticio- Nsala Malekun. Y memoria de la felicidad deseada, para todo el mundo en todas partes. Sin embargo no estamos para bromas.. y urge parar el genocidio infanticida. Lamentablemente, por segundo año las autoridades religiosas y políticas de Belén han considerado que en el marco de la actual destrucción […]
DEFENSORES-AS
9-D 9 diciembre Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos. Y el 26 aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Es poco conocido que la ONU dedica “un día” a las personas defensoras, y que hay una DECLARACIÓN específica para “defender a los defensores”: […]
Alcuentru de muyeres, día segundo.
¿la PAZ? Lo más urgente y perentorio es lograr la Paz y detener las guerras. La segunda jornada del alcuentru de muyeres tenía en la mañana protagonismo en el taller de Candela Guerrero, y en la tarde con dos mesas de diálogo. 1-La participación social..¿es igual a educación popular en el Abya Yala?.. Candela puso […]