Alejandra Vega, Maestra en Ciencias de la Sostenibilidad UNAM explica las diferencias entre Seguridad Alimentaria y Soberanía alimentaria. 🍏 Seguridad: acceso físico y económico a alimentos nutritivos e inocuos. 🍏 Soberanía: analiza de dónde vienen los alimentos, cómo se producen y los intermediarios rechazando la privatización de los bienes naturales desde un punto de vista […]
COME
Escasez de agua potable a nivel mundial.
Actualmente dos cuestiones principales que afectan a toda la humanidad: el calentamiento global y la creciente escasez de agua potable. Se produciría un cambio en nuestro modo de vida y se puede producir un colapso de nuestra civilización y afectar profundamente el sistema-vida. El agua, codiciada por las grandes corporaciones para privatizarla y lucrarse enormemente, […]
La explotación que sustenta la rentabilidad de la fresa en Huelva.
Nazaret Castro, como parte de la «Brigada de Observación Feminista», conoció de primera mano la situación de las trabajadoras que recogen los frutos rojos, que recoge en este artículo, un texto donde aborda la dimensión sistémica y estructural de esta sobreexplotación y una crónica que ejemplifica que opciones tenemos de actuación como consumidoras y ciudadanas. […]
¡Comemos lo que sabemos!
una Propuesta para integrar huerto, comedor y aula en el centro y en el entorno..