Pese a la premura por cambiar del aire libre de Mieres, al acogedor salón de actos del ATENEO OBRERO de Villaviciosa en tres días.. el teatro se llenaba para DISFRUTAR al pleno de la representación de DANZA de las muchachas de la Caracola. La portavoz de Pachakuti, colectivo cómplice en la elaboración de la obra, […]
BAILA
La crisis climática pone en riesgo a todos los niños y niñas.
Mientras los poderes económicos, de la mano con sus transnacionales, siguen vendiendo el greenwashing (el falso lavado de cara medioambiental) miles de niños y niñas sufren las consecuencias. El Informe AR6 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de 2022 concluye con que la crisis climática se está acelerando y seguirá afectando […]
Explotación laboral infantil en 2021.
Sí, estamos en 2021. Y sí, todavía hay empresas que contratan niños y niñas para trabajar. Según el informe de UNICEF y la OIT de 2021, 63 millones de niñas y 97 millones de niños se encontraban en situación de trabajo infantil a principios de 2020. Casi 1 de cada 10 menores en todo el […]
Una central eléctrica llamada España vaciada.
«Las tres eléctricas históricas —Iberdrola, Enel Green Power (Endesa) y Naturgy—, junto con EDP y Acciona, controlan el 60% de la potencia eólica en España» Sobre las zonas rurales menos pobladas se cierne una avalancha de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos. Sus habitantes no quieren cargar con el peso de la transición energética y se están […]
Falsos autónomos: la uberización de la economía.
«La uberización es una agenda para esclavizar a los trabajadores y se va a esparcir por toda la sociedad», Luciana Kasai. Los colectivos afectados por la uberización de la economía se reúnen en Bruselas para reclamar a las instituciones europea la defensa de los derechos laborales y la regulación de las empresas de plataforma para […]
El exterminio de las voces del bosque (pueblo chabu).
La historia de los Chabu: como el colonialismo industrial extingue tribus y culturas originarias. La vida de las últimas sociedades de cazadores recolectores en Etiopía y el este de África se ha visto gravemente afectada en los últimos años por el auge de la agricultura industrial y sus consecuencias. Enlace directo al artículo: https://www.elsaltodiario.com/enfoques/-chabu-el-exterminio-de-las-voces-del-bosque