• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Patrimonio Solidario de Asturias: el PAV-ddhh

12/09/2025 Deja un comentario

Este bloque cont

25 años.

11-S. 25 años del PAV-ddhh astur.

Hoy es un día muy especial para muchas personas. Para la familia de Luciano Romero, porque se cumplen 20 años de su crimen de lesa humanidad. Para las organizaciones numerosas de Colombia y Asturias, porque durante un cuarto de siglo se ha consolidado una alianza fuerte, poderosa, que implica a instancias como la agencia asturiana de cooperación, el ministerio de exteriores y la embajada española en Colombia, a Protec Defenders, a varios municipios asturianos con alcaldes y concejales que nos acompañan también hoy, a 25 organizaciones colombianas y asturianas, a 152 personas defensoras y sus familias.

Y conviene valorarlo.

Y de eso iba la actividad de hoy, y la de ayer en buena parte, en el palacio conde Toreno de Oviedo.

Cómo colaborar, cómo hacer nuestros aportes, para que defensoras y defensores, sigan haciendo su tarea humanista, imprescindible.

Para ello se ha contado con algunos saludos desde la distancia, con las palabras de Beatriz Coto, de Mauricio Valiente, de Claudia Sofía del colectivo Luciano Romero, del señor Cónsul Edgar Rojas, con un pequeño video, y con el canto de Vulgar Lengua, especialmente llegadas desde Mieres.

Tengo derecho a estar aquí.

Encontramos este poema de la asturiana Marisa López Diz, en un reto poético, que organizó PDeu).

Soy

Las manos que dan y acarician,

Los labios que besan y que denuncian,

Los ojos que no miran hacia otro lado,

La mejilla que no quiere más bofetadas.

Los brazos que sostienen el aire,

El sexo que engendra la esperanza,

El vientre que alberga la vida,

Las piernas que huyen del miedo,

Los pies que corren hacia la libertad.

Soy

El indígena,

La mujer,

El negro,

El niño,

El inmigrante,

El refugiado,

La prostituta,

El esclavo,

El condenado,

El rebelde,

El perseguido,

El exiliado,

Mi palabra es la bandera de la paz,

Las alas de la lucha y de la dignidad,

Y mi corazón la tierra,

Y mi corazón la tierra.

Tengo derecho a estar aquí.

Una caracterización ya comentada y reconocida del programa asturiano es su carácter unitario, desde el primer día, por decisión colectiva de sus impulsores, y por sentimiento táctico y estratégico de que así debía ser, como ha defendido desde el principio también su coordinador Javier Orozco.

También hoy, y todos los años desde hace veinte, nos coincide.. que hoy es la Diada en Cataluña, y el aniversario del Golpe militar en Chile, así que con frecuencia hemos hecho coincidir las actividades, muchas veces en el parque Salvador Allende en Xixón.

Hoy también: con algunos versos de uno de los asesinados por aquella dictadura. El teatrista y cantor popular Víctor Jara:

EL ALMA LLENA DE BANDERAS

Ahí, debajo de la tierra,

no estás dormido, hermano, compañero.

Tu corazón oye brotar la primavera

que, como tú, soplando irán los vientos.

Ahí enterrado cara al sol,

la nueva tierra cubre tu semilla,

la raíz profunda se hundirá

y nacerá la flor del nuevo día.

A tus pies heridos llegarán,

las manos del humilde, llegarán

sembrando.

Tu muerte muchas vidas traerá,

y hacia donde tú ibas, marcharán,

cantando.

Allí donde se oculta el criminal

tu nombre brinda al rico muchos nombres.

El que quemó tus alas al volar

no apagará el fuego de los pobres.

Aquí hermano, aquí sobre la tierra,

el alma se nos llena de banderas

que avanzan,

contra el miedo,

avanzan,

venceremos.

Gracias a Todas por persistir, por resistir, por nunca desistir en la defensa de la VIDA y los DERECHOS.

A Todas. No nos da espacio suficiente para nombrar a Todas. A quienes han nutrido etapas y superado ambigüedades y dificultades.

A todas, organizaciones, colectivos, instituciones y personas, nuestro Abrazo;

pero permitirnos sintetizar en algunas, a nombre de Todas, al tocayo Orozco, a Reyes Otero, que estaba en el inicio. Siempre lo recordamos, presentamos la propuesta de PAV varias organizaciones, y enseguida encontramos acogida, apoyo, facilidades para crearlo.

a Mónica, a Stiven, a Maydany, a Greysy, a Yilson, a Claudia. A la consejera mayor de la ONIC Guillianna Patricia Arrieta, a la profesora, sindicalista, y que fuera ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Millones de Gracias.

Analizamos el pasado, y nos congratulamos de lo realizado.

Tratamos de entender el presente, para seguir colaborando. Y avizoramos un futuro dificultoso, frente a lo que os proponemos fortalecer, potenciar, las alianzas y las fraternidades.

Que víva el programa asturiano de DDHH.

Que Viva la fraternidad entre Asturias y Colombia.

Que vivan, pervivan, sobrevivan y logremos la paz y los DDHH en Colombia y en Asturias.

De la ya citada convocatoria poética de PDeu,

María del Campo (de Uruguay) aportó este poema quijotesto.

A quienes les temen los molinos.

A quienes paren cada mañana un día mejor.

A quienes desafían la grieta y amenazan el muro

Siendo puente, ladrillo, escalón, puerta.

A quienes osan cambiar el foco, la perspectiva,

La dirección.

A quienes gritan por voz ajena

Desoyendo el mudo eco de la indiferencia.

A quienes sienten que uno es todos

Y que todos somos uno.

A quienes saben que este sitio no nos pertenece

Y bregan por devolverle a este mundo a todos.

A quienes honran la capacidad de hacer

Y engrandecen al ser humano y el ser humano.

A quienes van de la mano con aquellos

Que parecen destinados a ver espaladas.

A quienes besan ojos de hambre y arropan pies abandonados.

A quienes reparan vidas desvencijadas

Y sacan sonrisas agujereadas.

A quienes pasan noches sin sueño

Por quienes perdieron sus sueños.

A quienes se desdoblan por los quebrados

Y retan el statu quo para que tenga revancha

El derrotado.

A quienes rescatan esperanzas

Y expanden el sentido.

A quienes experimentan que el 1+1+1 es red,

Y que la red es poderosa.

A quienes se empecinan

Contra las lanzas cotidianas,

Regresan a emparchar sus heridas

Y salen de vuelta a la intemperie.

A quienes les temen los molinos.

A ellos imploramos con urgencia ardiente:

Abundan los Sanchos, que no abdiquen los Quijotes.

Millones de Gracias a todas. Adelante, palantre Vulgar Lengua.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: ACTUALIDAD, hemeroteca 2025, PAV, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Y seguimos!!!! Hoy se cumplen 25 años del Program Y seguimos!!!! Hoy se cumplen 25 años del Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia 🇨🇴 y 20 años del asesinato de Luciano.

Esta tarde, con Vulgar Lengua. (conocida por su interpretación del "Compañera dame tira..")

Con la Comisión Española de ayuda al refugiado-CEAR. (Mauricio Valiente).

Con la Axencia asturiana de cooperación. (Beatriz Coto)

Con el colectivo de refugio Luciano Romero.

Con el Cónsul de Colombia.

¿nos acompañas? 

Te esperamos a las 6 en palacio Conde Toreno (plaza Porlier-Oviedo).
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo