Estas vigías se ubican en la base de la obra monumental, con sus vestimentas ancestrales y algunas con sus rostros pintados por ellas mismas, junto a dos elementos fundamentales para su sustento y tradición: la yuca y el maíz.
Sabiduría
Cultura, cosmovisión, propuestas de Buen Vivir
Se presentó en la ONU el año internacional de las Lenguas Indígenas
La Asamblea General de la ONU afirmó que la protección de las lenguas indígenas implica preservar y promover la cultura de respeto al medio ambiente de los pueblos que las hablan, una condición indispensable para el desarrollo sostenible.
Escuela de la Madre Tierra
desde KAWSAY http://www.kawsay-bolivia.org/ inician el Curso Internacional a distancia sobre Derechos de la Madre Tierra en el marco de la Escuela de la Madre Tierra. presentación en vídeo la visión del Sur de la Pachamama y cómo luchar contra los cambios climáticos y sus raíces generadoras tanto en el sur como en el norte y […]
Retorno de la abuela Kueka
Una representación del pueblo indígena Pemon de 5 sabias y 5 sabios, realizó este viernes un ritual de sanación ante la piedra Kueka, actualmente ubicada en un parque en Berlín, Alemania, como antesala a la repatriación de este patrimonio cultural de Venezuela. Esta roca de jaspe, de 30 toneladas , representa a una persona convertida […]
Genaro Ledesma
Algunos aprendimos a querer al Perú a través de los libros de Manuel Scorza. Y allí estaba Genaro. Y después, una madrugada helada, el bus nos llevó hasta Cerro de Pasco, a 4500 metros, y vimos el socavón en medio de la ciudad, y conocimos las luchas de aquel tiempo, que se mantienen en el […]
Xixón, derechos humanos y Oca de Pueblos Indígenas
En el marco de las actividades del día internacional de los DDHH pachakuti contribuyó jugando a la Oca de los Pueblos Indíxenas con estudiantes de primaria y con dos exposiciones de tratados de falso-libre comercio y de comercio justo.. La Oca de los Pueblos Indígenas: 1. Casilla de salida: Los pueblos indígenas son comunidades humanas […]