Lucha Indígena Director: HUGO BLANCO AÑO 4 – Nº 39 – Noviembre 2009 En portada: Pizango presidente: para defender la organización colectiva solidaria, la naturaleza y la soberanía Garcia: cárcel por matar a los defensores de pachamama sirviendo a las depredadoras transnacionales
Resistencia
Movilizaciones, eventos, estrategias, territorio…
Lucha Indígena Nº39
Lucha Indígena Director: HUGO BLANCO AÑO 4 – Nº 39 – Noviembre 2009 En portada: Pizango presidente: para defender la organización colectiva solidaria, la naturaleza y la soberanía Garcia: cárcel por matar a los defensores de pachamama sirviendo a las depredadoras transnacionales
Líder indígena pide a la CIDH que acompañe como observador el diálogo con el Gobierno
Washington, 3 nov – 2009 (EFE).– El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Santi, pidió hoy a la CIDH que acompañe como observador el diálogo que se ha instalado entre el Gobierno y representantes de pueblos indígenas.
Emberas Chamis
Caldas/ Pueblo Embera denuncia violación a su integridad y sus derechos La Autoridad Nacional Indígena de Colombia, Onic, denuncia la vulneración contra los derechos del Pueblo Embera de Caldas en lo referido al procedimiento de detención que efectúa la Policía del Gaula La Autoridad Nacional Indígena de Colombia, Onic, denuncia la vulneración contra los derechos […]
Volveré y seré millones.
Llueve torrencialmente sobre el Trópico del Chapare el sábado 24 de octubre.
Y se empapan las varias decenas de miles de asistentes al mitin de proclamación de candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia de Bolivia, y diputadas y senadores de Cochabamba..
Más de 80 organizaciones exigen el fin a la violencia estructural del estado chileno y que se respeten los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Unas 250 personas de Chile y varios otros países, en su mayoría vinculadas a más de 80 organizaciones, agrupaciones, colectivos y centros relacionados a los Derechos Humanos, Derechos Indígenas, Medio Ambiente, academia, socio políticos, han suscrito una misiva para exigir el fin a la violencia estructural del Estado chileno en Tierras del Pueblo Mapuche, ante sistemáticos atropellos de Derechos Humanos y políticas atentatorias a las Normas internacionales sobre Derechos Indígenas.