La artista Beatriz Aurora https://beatrizaurora.com/wp/acerca-de/ ha dirigido una Carta al presidente chileno, ante el anuncio ya cumplido de huelga de hambre seca por parte del prisionero mapuche en la cárcel de Arauco. Su petición es bastante sencilla: traslado a la cárcel de Cañete, al Centro de Estudio y Trabajo. Porque ese era el acuerdo de […]
Derechos
¿qué se celebra el 9 de agosto?
Una fecha para reforzar los Derechos de los Pueblos originarios del mundo.
Actividades en Langreo, Oviedo y Xixón.
¿Triunfó la movilización indígena en Ecuador?
Otra vez Lecciones desde el movimiento indígena ecuatoriano.
Declaran heroína nacional a Berta Cáceres
El Congreso de Honduras ha declarado heroína nacional a Berta Cáceres.
una pequeña comunidad RESISTE a una gran corporación yanqui
Por Andrés Felipe Carmona Barrero
Ilustraciones: Camila Santafé
Mujeres Indígenas exigen a Estados e Instituciones Internacionales el cumplimiento efectivo de los derechos individuales y colectivos
500 Mujeres Indígenas de todo el mundo se han reunido virtualmente en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para abordar los obstáculos que siguen enfrentando para conseguir la igualdad, 26 años después de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
A lo largo de 47 mesas de diálogo –entre plenarias abiertas y grupos de trabajo– han debatido los desafíos comunes y las soluciones aplicadas. En la Declaración Política Global exigen a los Estados e Instituciones internacionales que acaten los compromisos ratificados para el cumplimiento efectivo de sus derechos, y no los releguen a los intereses corporativos.