MANDATO DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLURINACIONALIDAD Y EJECICIO DE LOS DERECHOS INTRODUCCIÓN Hace 20 años se dio el gran levantamiento del Inti Raymi, que inicio con la toma pacífica de la iglesia Santo Domingo mientras que el Presidente de la República anunciaba fuera del país que en Ecuador no […]
Derechos
Mensajeros del Viento/ radio Mapuche
la radio Werken Kvrvf es referencia informativa en el sector costa
promueve la cultura mapuche y su objetivo es educar, entretener y apoyar a las comunidades del Budi y la zona costera lafkenche de la Región de la Araucanía.
Escogieron salir al aire un 11 de septiembre, conmemorando la primera insurrección y defensa del territorio mapuche en 1541, encabezada por Michimalonko.
Carta a la OEA sobre postergación Derechos Indigenas
Estimados amigos/as:
Del 6 al 8 de junio se realiza en Lima el 46 Período Ordinario de Sesiones de la Organización de Estados Americanos. En ese contexto,
solicitamos a ustedes suscribir la carta adjunta, la cual exhorta a los Estados integrantes de la OEA a adoptar en el plazo inmediato la
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA, así como aportar a la mejora de su redacción. Les rogamos remitirnos sus
aportes y adhesiones a este correo (prensa.caoi@gmail.com) a más tardar hasta el lunes 07 de junio, para poder entregarla a la Asamblea General.
Muchas gracias
Lima, 08 de junio de 2010.
Derechos de la Madre Tierra
Soldepaz.Pachakuti con ocasión del Inti Raymi-Fiesta del Sol, prepara una Exposición y un folleto divulgativo
con dibujos especiales de Juan KALVELLIDO
sobre la Declaración de los Derechos de la Madre Tierra.
Galeano: Los Derechos del hombre y la Tierra.
hay gente de buena voluntad que se conmueve por la pobre naturaleza, tan maltratada, tan lastimada, pero viéndola desde afuera. Las culturas indígenas la ven desde adentro.
Viéndola, me veo. Lo que contra ella hago, está hecho contra mí. En ella me encuentro, mis piernas son también el camino que las anda.
Celebremos, pues, esta Cumbre de la Madre Tierra. Y ojalá los sordos escuchen: los derechos humanos y los derechos de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad.
Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza
Alberto Acosta
ALAI AMLATINA,
En los Derechos de la Naturaleza el centro está puesto en la Naturaleza. Esta vale por sí misma, independientemente
de la utilidad o usos del ser humano, que forma parte de la Naturaleza.
A debate en ….la Conferencia de los Pueblos-Cochabamba