• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Derechos

Informe sobre los Derechos Territoriales Indígenas

22/02/2011 - Derechos· Miradoriu

caoi3-6.jpg

Documento reconoce los territorios como sustento y fuente de la identidad cultural y todos los derechos de los pueblos indígenas.

¡Los pueblos indígenas aislados de la Amazonía deben vivir!

23/01/2011 - Derechos· Miradoriu

enkontronazo.jpg

Llamamiento a adherirse a Carta sobre los Pueblos Indígenas aislados de la AMAzonia, en peligro por los poderosos planes extractivistas, IIRSA, trasvases, represas, minería, madereras, carreteras, robo de Biodiversidad..

la Amazonía se ha vuelto el espacio de la Tierra más codiciado por las trasnacionales para explotar sus recursos naturales.

Bagua no se olvida: Todos somos Amazonia.

08/01/2011 - Derechos· Miradoriu

bagua-2.jpg

18 meses después de la masacre de Bagua en la Amazonia peruana..

la receta Gatopardo…

Bagua conmocionó al país. Por su saldo trágico y absurdo de muertos debido al manejo de un operativo desproporcionado y deficiente por el que nadie ha asumido responsabilidad. Por la puesta en evidencia de la forma subrepticia como el Gobierno de Alan García intentó echarse abajo el régimen constitucional relativo a los derechos de los pueblos originarios de la Amazonía en beneficio de grandes intereses particulares. Después de los acontecimientos, la indignación de la ciudadanía fue proporcional a la magnitud de la conmoción. La reacción de diversos organismos encargados de cautelar el cumplimiento de los pactos internacionales de derechos humanos de los que el Perú es signatario tampoco se dejó esperar, y el país quedó expuesto a muy serias llamadas de atención.

Se hubiera esperado que el Gobierno enmendara rumbos. Eso pareció cuando se crearon las cuatro mesas de diálogo con el compromiso de implementar las propuestas que surgieran de ellas. Pero año y medio más tarde resulta claro que se trató de un cambio de actitud para que nada cambie, la receta de Gatopardo…

De letras muertas y pueblos vivos

05/01/2011 - Derechos· Miradoriu

declaracion-onu.jpg

comentario a propósito del Informe sobre

derecho penal internacional y defensa judicial de los derechos de los pueblos indigenas,

del relator especial de NNUU Bartolomé Clavero

http://clavero.derechosindigenas.org/?p=8175

ONU aprueba dos resoluciones sobre: Armonía con la naturaleza y Conferencia Mundial sobre Pueblos Indigenas

01/01/2011 - Derechos· Miradoriu

mt7.jpg

ONU APRUEBA POR CONSENSO

DOS RESOLUCIONES MÁS

PROPUESTAS POR BOLIVIA:

ARMONÍA CON LA NATURALEZA

Y

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Aprobada en Bolivia la Ley de la Madre Tierra

30/12/2010 - Derechos· Miradoriu

estrella-3.jpg

Aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, el 7 de diciembre de 2010

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 34
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

✨ ¡Nuestra exposición sigue abierta y solo pod ✨ ¡Nuestra exposición sigue abierta y solo podrás verla hasta el 30 de julio!
Si aún no has venido, estos son los últimos días para disfrutarla en el museo Barjola de Gijón 

📅 Horario: 
De martes a sábado: Mañanas 11:30 a 13:30 y tardes de 17:00 a 20:00h.
Domingos y festivos de 12:00 a 14:00h.
Lunes: cerrado.
📍 Lugar: Museo Barjola C./ Trinidad, 17,33201 ,Gijón.

¡No dejes que te lo cuenten!

#Expo30Julio #GijónArte #ÚltimosDías #ÚltimosDías
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo