• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La delegación astur en las cárceles colombianas.

18/04/2024 Deja un comentario

18 de abril.

En las cárceles del Buen Pastor y de la Picota. Bogotá.

Ambas, como casi todas, ubicadas junto a un batallón militar, que dan contraste poderoso entre los campos, arboleda y extensión del espacio militarizado y acotado para el poder armado, y el otro espacio del hacinamiento de personas, de las humillaciones, de las vulneraciones casi asumidas como cotidianas de derechos esenciales.

Camila, Maryori, Ivonne, Luz Lady, Yenifer, Blanca, Maura, Iris, Alejandra, Ana Malena, Clarisa. prisioneras políticas de distintos rangos, (ELN, FARC y Primera Línea) tiempos y recorridos de anteriores cárceles, cuentan a la delegación asturiana (con los brazos repletos de sellos de tinta que dan fe del tiempo empleado para lograr entrar, y que dan idea del tiempo perdido por los familiares cuando cada 20 días pretenden acceder a visitar a su gente presa, en unas horas que son reducidas a la mitad por esta tramitología imposible del encarcelamiento)

partes de su existencia entre rejas, muchas con sentencia (injusta en los más, ajustada a las normas imperantes, en otras, con entrampamiento judicial en muchos), otras en prisión preventiva sin juicio aun (lo que les imposibilita de acceder a “rebajas” por trabajo o estudio).

protesta de Sinaltrainal plaza Bolívar 18 abril

Ellas se presentan en rebeldía frente a la gris prisión con colores vivos en sus cabellos, y asumen su dolor ( de la separación de sus hijos a los que quieren evitar el mal trago de las vejaciones si llegaran allí cada 20 días), de la pérdida de libertad e intento de quebrar sus dignidades, de esperanzas en que haya atención a sus necesidades básicas de comida sin fundamento y muchas veces podrida, de atención de salud a sus condiciones específicas en vez de pinchazos y pastillas uniformes,

de posibilidad de saludar a sus familiares en condiciones de dignidad, de procesos judiciales en los que tengan oportunidad de defenderse y no llegar ya con sentencias previamente acordadas, de participación como personas privadas de libertad en las propuestas de paz en las que tendrían que dar su aporte y opinión dado que son insurgentes ante el sistema, presas por luchar. En fin, de que las dejen estudiar tal como establecen las normas.

Ayer 17-A era precisamente el día para la Libertad de presas y presos políticos  https://pachakuti.org/17-de-abril-2/  y preguntadas las presas por los avances acordados en las conversaciones con el ELN y reportadas por la delegación asturiana el año anterior https://pachakuti.org/en-la-carcel-de-la-picota/   comentan que sí ha habido gestos, como que las 8 personas en fase terminal de su vida por salud deteriorada, 4 sí pudieron salir, dos murieron en prisión, y se sigue auspiciando que 40 con enfermedades crónicas accedan a la libertad siquiera sea vigilada, en tanto que otras participen de las “promotorías de paz” que han sido acordadas, aunque todo a un desesperante ritmo lento.

El día y la delegación ha estado también completo con la audiencia con la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (entre 80mil y 120mil en el marco del conflicto), y con el coordinador de la comisión de paz del Congreso.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Contra Coca-Cola, Derechos, hemeroteca 2024, PAV

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo