• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

En la cárcel de la Picota

21/02/2023 Deja un comentario

La delegación asturiana vuelve a disgregarse por coincidir en el tiempo la visita y recepción en la embajada española, y el horario concedido de entrada a la prisión para contrastar opinión con los presos políticos.

Cárcel de la Picota

El CSPP, comité de solidaridad con los presos políticos, ha sido el encargado de tramitar los permisos de entrada a la Picota, y la abogada Angie Gordillo y el abogado Daniel Echeverri los acompañantes de la delegación.

Conocedores son de los impedimentos para realizar con tiempo suficiente las entrevistas, y vuelve a repetirse hoy con idas y venidas de papeles, con evidentes pérdidas intencionadas de documentos que el CSPP acredita haber entregado con antelación.

Contrasta este proceder con que haya una sentencia reciente de la Corte que ordena favorecer la tarea de los defensores en las prisiones.

Forma parte: en vez de contribuir al ejercicio de derechos a que los presos tienen, se imposibilita y retarda el acceso, a una cárcel grande de 7mil reclusos, que se ha quedado pequeña y se ha iniciado el envío de presos a 30 establecimientos de detención preventiva en estaciones de policía, que no cumplen estándares adecuados, con 1000% de hacinamiento, y donde se están dando vulneraciones más graves que en el propio centro penitenciario.

(En la larga espera el dragoneante (funcionario policial penitenciario) entra en conversación para opinar sobre cambios en el modus operandi por llegada de venezolanos, cosa que el abogado enseguida desmonta con datos de la fiscalía que muestran menor porcentaje de delitos en población veneca, que en cambio son objeto de mayor número de ataques, mayor porcentaje de víctimas que la población colombiana).

Frente a esta situación y los deterioros a la salud y falta de atención elemental que se suma al empeoramiento de la comida, actualmente se están dando huelgas en las prisiones de La Dorada, Palo Gordo y Jamundí, aunque el resto de la población reclusa que se aglutina en un Movimiento Nacional Carcelario, está coordinándose con los movilizados.

Superadas las trabas para la entrada, lo primero que la delegación ve es un cadáver nada discretamente retirado entre plásticos, fallecimiento que no se ha hecho constar en la pantalla anunciadora correspondiente, y que según los presidiarios forma parte del ocultamiento:

Durante la pandemia las protestas de los presos fueron respondidas con represión que ocasionó 84 muertos y 200 heridos, y por otras causas dicen que hay 4000 muertos desde el 2018.

El amontonamiento de basuras hace visibles las condiciones insalubres y a las ratas que pasean tranquilas., pero como se deja entrar cámaras solamente podemos aportar nuestro testimonio.

En condiciones poco favorables, con ruidos y con poco tiempo, la delegación consigue hablar con 7 de los prisioneros políticos del ELN, que dicen que hay unos 40 en el penal dispersos en 10 pabellones, rodeados del enemigo, los paramilitares, con los cuales a veces se hacen pactos de sobrevivencia.

Explican que a los dueños (plumas) de cada pabellón les gusta que la droga circule y abunde, para así mantener el control, y el aumento de la corrupción.

En tal contexto los presos políticos del ELN, rodeados de sociales y paramilitares, se convierten en líderes y portavoces de las demandas.

Este jueves se produciría una reunión virtual entre todas las cárceles, en aras de las atenciones en salud que se deterioraron.

Este miércoles algún preso iría como portavoz a una audiencia en el Congreso.

Con respecto a la “paz total” propugnada por el gobierno han tenido la opinión negativa de su organización guerrillera, así que no pueden participar en las “mesas de paz total” si no es de forma individual, y esos espacios han pretendido ser ocupados por los paramilitares.

En cambio le apuestan a una  Mesa Nacional Carcelera, con una propuesta elaborada de Plataforma de Lucha.

El tema de las negociaciones con el gobierno, ahora en México, sí les genera expectativas. Pero los gestos que debieran producirse, como que envíen a casa a 7 presos moribundos, y consideren la libertad para otros 40 con estado de salud grave, no se cumplen, pese a iniciarse nueva ronda de conversaciones.

La reforma carcelaria en curso es considerado un proyecto muy flojo, aunque por respeto a muchas personas privadas de libertad, tratan de no desanimar en algunas de sus modificaciones.

En resumen solicitan mayor participación para aportar sus propuestas viables del movimiento nacional carcelario, la urgencia de sacar a los presos muy graves como se había comprometido el gobierno, el acercamiento a sus casas, y un alivio general para todos los presos favoreciendo la salud y atención con alimentos sanos.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría Etiquetas: Acuerdo de paz Colombia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo