Ante el fracaso de la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague, en diciembre pasado, y obligados por las acuciantes evidencias del cambio climático, los pueblos del mundo (sociedad civil y algunos gobernantes) se darán cita en la ciudad de Cochabamba-Bolivia, los días 20 al 22 de abril del presente año para celebrar la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
Archivo
Volverá el Abya Yala sin fronteras
El II Congreso de la CAOI llama a la reconstitución de los pueblos y de los Estados plurinacionales para enfrentar al avasallamiento del modelo neoliberal.
Caucus (asamblea) Indigena en la Paz.
Respetar la riqueza de los pueblos
Alai. América Latina en Movimiento.
una opinión suavecita, realizada con destino a los profesionales de la comunicación: que complementa otras de mayor profundidad.
Acuerdos del Congreso de la CAOI
Ofrendando y saludando a la Madre Tierra y al Padre Sol, se juntaron no solo las manos, sino también los corazones de cerca de 400 indígenas y mestizos provenientes del Abya Yala, quiénes estuvieron reunidos del 11 al 13 de marzo en Quito, para analizar y tomar decisiones políticas organizativas en camino al Sumak Kawsay y a los Estados Plurinacionales.
y acordaron:
Pueblos Indígenas en Luarca
Luarca. Casa de Cultura.
Derechos de los Pueblos Indígenas.
Mientras en la sala de exposiciones
Se puede visitar estos dias la Expo gráfica sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, y de Pueblos Indígenas y AMAzonia,
Ayer viernes soldepaz.pachakuti propició una explicación y proyección pública de imágenes
En torno a los Pueblos Indígenas de la AMAzonía,
Lucha Indígena Nº 43
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO AÑO 5 – Nº 43 – Marzo 2010 En portada: – LA AMAZONÍA NO SE RINDE – SUPLEMENTO: CALENTAMIENTO GLOBAL – Minería – Majaz Policías – La defensa de la vida en Abya Yala Lucha Indígena Nº43