• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Pueblo Mapuche: Carta de la niña Relmutray Cadin Calfunao

03/09/2010

k_bandera.jpg

8 de septiembre:

Día de Asturies

Día de Extremadura…

……………………………………….

y otro

Día de Lucha del Pueblo Mapuche.

Carta de la Niña Mapuche Relmutray Cadin Calfunao al Presidente Sebastian Piñera Echeñique

Señor: Sebastián Piñera Echenique

Presidente de la República

Palacio La Moneda

Santiago, Chile

Presente:

Lo primero que quiero decirle es que escribo esta carta con mucha tristeza. Mi nombre es Relmutray Cadin Calfunao, de 12 años de edad, en estos momentos vivo en Suiza, y desde el 10 de Septiembre del año 2008 estoy a la espera del resultado de mi solicitud de asilo político en este país. Soy la hija menor de la lonko Juana Calfunao Paillalef, presa política mapuche que se encuentra encarcelada en la cárcel de Temuco por más de 4 años, sentenciada por ofender la a autoridad.

A pesar de la buena conducta de mi madre, y no haber herido ni causado daño a nadie, las autoridades judiciales le han negado en tres ocasiones la solicitud de libertad incondicional. En estos momentos, mi madre está enferma, producto de las torturas, tanto físicas como psicológicas, de las que ha sido objeto durante su detención.

La mala salud de mi madre se ve agravada por la tristeza que la embarga al observar que la vida de su hijo Waikilaf, quien se encuentra en huelga de hambre por más de 50 días, se consume lentamente. Mi hermano Waikilaf se encuentra en huelga de hambre desde el 12 de julio, junto a otros 32 hermanos mapuches. Además de la tristeza que me causa la mala salud de mi madre y de mi hermano, quien en los últimos días ha sido llevado de urgencia al hospital para salvarle la vida, ayer me enteré que otros tres niños mapuches se sumaron a la huelga de hambre, protestando por su inocencia y por haber sufrido torturas en las cárceles chilenas.

Sr. Presidente, yo no entiendo de política, porque soy solo una niña, pero me pregunto, ¿porque existe tanta represión contra mi pueblo? Los mapuches que llevan años encarcelados, como mi madre, no han matado ni robado a nadie, mientras que policías, que en los últimos años han matado a cinco jóvenes e hicieron desaparecer otro, están libres. ¿Donde está la justicia?

Señor presidente, como exiliada mapuche solicito que atienda usted las siguientes demandas que están solicitando mis hermanos mapuches en huelga de hambre:

– No aplicación de la ley antiterrorista

– Derogación del doble procesamiento, civil y militar

– La desmilitarización de las comunidades mapuches, y no más violencia contra los niños y niñas mapuches

– Respeto al debido proceso (juicios justos)

– La retirada de nuestro territorio de las empresas forestales y de las empresas contaminantes

Señor presidente, a pesar de las pesadillas que me causan el brutal asalto de mi casa, los allanamientos reiterados de mi comunidad y el apaleo de mi madre que observe cuando pequeña, mi gran deseo es volver a mi tierra.

Si esta represión cesara en nuestra comunidad y tuviera un hogar, libres de allanamientos y además se respetara a los niños, yo bien podría volver a mi comunidad a disfrutar del paisaje de los ríos y de la naturaleza de mi tierra y volver a estar junto a mis padres y hermanos. “De usted depende, señor presidente”.

Atentamente.

Relmutray Cadin Calfunao

Exiliada Política Mapuche

Suiza 02 de Septiembre 2010

P.D.- Pido a quien quiera que lea esta carta, que si tiene a bien visitar a mi madre la Lonko, Juana Calfunao Paillalef, lo puede hacer en la cárcel de mujeres, Callejón Carmines 0249, Temuco, IX Región, y a mi Hermano Waikilaf Cadin Calfunao Cárcel de Angol; o a mi Padre en Chile. Antonio Cadin Huentelao

Delegación Asturiana con familia de Relmutray Cadin Calfunao

http://www.kaosenlared.net/noticia/presentacion-documental-pueblo-mapuche

video asturiano, con visita a Juana Calfunao y Antonio Cadin, madre y padre de Relmutray: http://www.miradoriu.org/spip.php?article61

MÁS DE 53 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE

*NO A LOS 200 AÑOS DE OPRESION PARA EL PUEBLO NACION MAPUCHE*
*POR LA LIBERTAD DE LOS PRES@S POLITICOS MAPUCHE ¡AHORA!*

*Hacemos un llamado nacional e internacional de movilización, para el miércoles 8 de septiembre
y todos los miércoles*, a seguir movilizandose porque las demandas de nuestros hermanos aun no son escuchadas y la huelga sigue.

*»En concreto decimos que esta medida no la dejaremos hasta que nuestra demandas sean concretadas y documentadas.*

*Amigos y hermanas nuestra lucha por la justicia sigue en pie. No decaeremos es sólo el cuerpo que se está debilitando.»*

Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre*

la Asociación Chilenos en España invita:
Ante la Embajada de Chile en Madrid: dia 8 de septiembre a las 12 hrs: por la Libertad de los Presos Mapuche

LLAMADO A MOVILIZACION GENERAL MAPUCHE POR LA VIDA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE Y RECHAZO A 128 AÑOS DE INTROMISION DEL ESTADO CHILENO EN TERRITORIO DE LA NACION MAPUCHE

 
 DECLARACIÓN PÚBLICA
                                            02.09.2010

Ante un claro estancamiento en las políticas indígenas y en muchos casos un evidente retroceso en las reivindicaciones de las comunidades Mapuche en el actual gobierno de derecha de Sebastián Piñera. Diversas organizaciones mapuches reunidas en la ciudad de Temuco, hemos acordado generar una amplia coordinación para en conjunto analizar y socializar las necesidades de todas las demandas de nuestras comunidades que hasta hoy no tenemos resueltas.

Entendiendo que tenemos problemas y reivindicaciones comunes. Hoy más que nunca se requiere que las organizaciones mapuche estemos unidas. Vemos como día a día se vulneran sistemáticamente nuestros derechos que evidentemente en una sociedad democrática se deben respetar.

Este esfuerzo de unidad pretende superar las pequeñas rencillas que han opacado la unidad de un pueblo que busca defender en su Territorio la Autonomía y autodeterminación, ante la invasión de las grandes empresas de carácter trasnacional con pleno respaldo del Estado y el gobierno Chileno.

Hoy día podemos observar como el gobierno limita la soluciones en la demanda de tierra de la comunidades que es un interés colectivo y que por estos intereses mucho de nuestro hermanos se encuentran con proceso judiciales y otros peñi han perdido la vida, así como en esto momento hay 32 hermanos presos políticos que cumplen más de 50 días en huelga de hambre y el día de ayer se

sumaron 2 hermanos mas a la huelga en la cárcel de menores de Cholchol.

Consiente de nuestra reivindicaciones de fondo por la cual luchamos históricamente, vemos que el esfuerzo que realiza el gobierno de Piñera es nulo, lo que busca es reducir nuestras conquistas, paralizando el proceso de compra de tierras para nuestra comunidades, este gobierno además a realizado todos los esfuerzos por no implementar el Convenio 169 de la OIT, vulnerando sus requerimientos, lo que implica la violación de la legislación vigente.

Por otra parte autoridades de gobierno a través de la Intendencia Regional junto a la CONADI han instruido a la Municipalidades en invitar a nuestras autoridades tradicionales para celebrar el Bicentenario en el cerro Ñielol el 15 de Septiembre ofreciendo todo tipo de transporte para cumplir su cometido. Esta actividad es una de tantas acciones de provocación permanente que hemos vivido de atropello a nuestros derechos fundamentales como pueblo. Desde ya queremos decirle públicamente al gobierno, que rechazamos todos los actos de celebración del Bicentenario, porque nuestros pueblos nada tienen que celebrar.

Por Tanto. Llamamos a todo el movimiento Mapuche a buscar formas de coordinación para defender los logros alcanzados y el respeto a nuestros derechos. Hoy nuestras organizaciones manifiestan lo siguiente:

1.- Exigimos la libertad de los presos político Mapuche en huelga de hambre y la derogación de la ley antiterrorista.

2.- Apoyaremos todas las recuperaciones de tierra de las comunidades y exigimos que se dé cumplimiento al proceso de compra, de nuestras tierras usurpadas.

3.- Convocamos a todas las comunidades y organizaciones sociales mapuche y no Mapuche a realizar una manifestación de repudio del Bicentenario para el 15 de Septiembre en la ciudad de Temuco.

4. Rechazamos categóricamente el accionar del gobierno de Piñera, por vulnerar nuestros derechos y no respetar la Ley 19.253 y el Convenio 169 de la OIT.

 
  Xawun de Organizaciones Mapuche y en contra del Bicentenario.
 

— – AD- MAPU

— – ASAMBLEA NACIONAL MAPUCHE DE IZQUIERDA

— – ASOCIACIÓN MAPUCHE AYUN MAPU

— – ASOCIACIÓN COMUNAL LONQUIMAY –

— ASOCIACIÓN COMUNAL LONCOCHE

— – ASOCIACIÓN COMUNAL LAUTARO

— – ASOCIACIÓN COMUNAL TRAIGUÉN

— – ASOCIACIÓN COMUNAL VICTORIA

— – ASOCIACIÓN COMUNAL LUMACO

— – ASOCIACIÓN COMUNAL PURÉN

— – ASOCIACIÓN COMUNAL CURACAUTÍN  
 

 

k_bandera.jpg
aCIMG0604.jpg
aCIMG0609.jpg
nina_hija_de_juana.jpg
kalve_en_rebelion.jpg
aCIMG0613.jpg
aCIMG0617.jpg
aCIMG0618.jpg
AFICHE_HUELGA-02-2.jpg
juana-calles_de_oviedo_2006.jpg
mapu222.jpg
mapuche-Juana.jpg
mov_nac_int_18agosto-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo