Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 6 – Nº 65 – Enero 2012 En este número: – Pueblo manda – ¡CONGA NO VA! – Más megaproyectos, más conflictos – Marcha nacional por el agua INTERNACIONALES – Estados Unidos: Miseria en el paísmás desarrollado del […]
Archivo
la CONAIE sobre la sentencia a la Chevron-Texaco..
el «caso» fue también conocido en el Tribunal de Justicia Climática de abril en Siero, con los testimonios presentados por Acción Ecológica de Ecuador.
el documental Texaco-Tóxico-Texaco, fue proyectado en el cine municipal Maripeña de Langreo, en el marco de la Segunda Muestra Asturiana de Cine y Documental Indíxena. En él se documentan extensamente las repercusiones en la salud de los pobladores.
Kakakola en La Madreña
Kakakola destruyendo Vidas. En Asamblea, la CSOA La Madreña se había decidido no consumir la famosa bebida gaseosa en ese espacio autogestionado, y asumir la campaña contra la multinacional que simboliza activamente los valores del capitalismo fracasado. Ayer, cuatro representantes de sindicatos colombianos, mostraron en directo los «efectos» de la empresa en su país, en […]
La ONU dio inicio a la “Década de la Biodiversidad”
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) inició este mes a nivel mundial la “Década de la Biodiversidad”, denominación otorgada al período comprendido entre los años 2011 y 2020, durante el cual, el organismo enfocará sus esfuerzos en la protección de ecosistemas y en mejorar los beneficios que estos dan a la población.
Fue un acuerdo tomado en Aichi-Nayoya, contradictoriamente en el lugar central de la multinacional Toyota… (¿lavando su imagen contaminante?)
Hemeroteca 2011
23/12/11 Quién Invade a Quién 18/12/11 concejo de Carreño-ddhh 16/12/11 invitacion el dia 22-D Oviedo y la Soberanía Alimentaria. 13/12/11 entregado el Premio Internacional DDHH Ayto de Siero a la AFAVIT 10/12/11 ¿será el tiempo del silecio en Colombia? 8/12/11 En Defensa de la Madre Tierra: Xixón Soberanía Alimentaria 2/12/11 el dia 7 en pachakuti […]
La doble cara de Benetton. Un millón de hectáreas en Territorio mapuche
PuelMapu: La doble cara de Benetton Publicita desde sus empresas el combate a la intolerancia, pero el magnate es amo y señor de un pueblo de Chubut. La investigación que revela el plan para desalojar familias Mapuche mientras se apropia de ríos, rutas y tierras. La Patagonia tiene esas cosas: pequeñas historias fantásticas de bosques […]