Nos enfrentamos a importantes desafíos para garantizar las condiciones de vida del planeta fruto de la sobre explotación de recursos bajo esquemas de un modelo clásico de modernidad basado en los principios del colonialismo y el patriarcado. América Latina, beneficiada por la naturaleza con la abundancia de recursos codiciados y esenciales tiene el deber de […]
Archivo
CONCLUSIONES DEL EJE TEMÁTICO: EL PAPEL DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA
Encuentro para la Paz en Colombia en Rivas
Encuentro para la Paz en Colombia en Rivas
Rivas, aportes a la Paz en Colombia. Intensa segunda jornada del Encuentro para la Paz en Colombia, en la ciudad de Rivas, en vísperas republicanas. Con las inquietudes, voces y propuestas del exilio, como principales protagonistas, arropadas por las organizaciones de la solidaridad internacionalista, se debatieron, consensuaron y remitieron al gobierno colombiano, a los gobiernos […]
Lucha Indígena Nº 80
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 8 – Nº 80 – Abril 2013 En este número: – CAÑARIS – CONGA – LOTE 192 – etc. – LA “CONSULTA” DEL GOBIERNO Y LA CONSULTA “DESDE ABAJO” – RACISMO – EXTRACTIVISMO – RESISTENCIAS – ¡Por fin! […]
Colombia: mineria del oro
Tejido de Comunicacion ACIN.
Video y artículo sobre el conflicto que provoca la mineria en territorios indigenas.
La utopía del Buen Vivir
El Buen Vivir es una propuesta radical porque identifica en el capitalismo y en el extractivismo, las raíces principales de la crisis de reproducción de la vida que enfrenta el planeta. Es una propuesta subversiva porque se propone trastocar el orden capitalista existente, y las ideas hegemónicas sobre el desarrollo, ligadas al progreso, la industrialización, la productividad y el consumismo.