• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Al Nakba 77

14/05/2025 Deja un comentario

Al Nakba 77 años.

Mani en Madrid, Mosaico en Zaragoza, menciones ayer en Siero, hoy en UniOvi, el sábado en Xixón.. mientras se prepara la MANI en Mieres el 24..

¿Qué ye eso de la Nakba?

77 años de crímenes, de genocidios sobre la nación palestina, pero también 77 años de resistencia heroica de todo un pueblo. 

Hoy en la Franja de Gaza tenemos más de 200.000 víctimas, entre mártires, heridos, desaparecidos.
 El 70% son niños y mujeres que vienen soportando desde hace 19 meses este genocidio ante los ojos del mundo y con una impunidad total de Occidente.
 Un Occidente que le entrega las bombas a la entidad sionista para que masacre familias enteras.

Lo que comenzó como un crimen de limpieza étnica se prolongó por décadas bajo la forma de una ocupación colonial, con bloqueos, muros, asentamientos ilegales, persecución y represión. Hoy, ese proceso desemboca en una nueva Nakba: un genocidio a cielo abierto.

Más que un momento en particular, la Nakba ha sido un proceso continuo de negar sistemáticamente al pueblo palestino el derecho a vivir en sus tierras, el derecho a la identidad nacional y política.

Hay un dibujo convertido en un personaje: Handala representa un niño palestino de 10 años, descalzo y visto desde atrás. Fue creado por el dibujante palestino Naji Al-Ali y simboliza la lucha palestina y el derecho de retorno.

Ese niño es como una gota de agua fresca en la frente, que llama la atención, como la aguja de la brújula señalando constantemente hacia Palestina.

Mahmoud Darwish: “Los creadores de la Nakba no lograron quebrar la voluntad del pueblo palestino y erradicar su identidad nacional a través de la ‘diasporización’ mediante la masacre, pretendiendo que el espejismo era una realidad, mediante la producción de una historia falsa (…) No han logrado forzarnos a ausentarnos o arrojarnos a un estado de demencia amnésica “.

Hay que poner fin al genocidio de Israel: aumentar la presión para poner fin a la complicidad de la UE en la actual Nakba.

Organizaciones de derechos humanos han condenado el uso por parte de Israel del hambre contra los palestinos como arma de guerra. Esta destrucción calculada de los mismos signos de vida es una estrategia brutal destinada a causar un daño irreparable y crear un entorno coercitivo propicio para que los palestinos abandonen sus tierras, reflejando en gran medida la limpieza étnica durante la Nakba de 1948.

Exigimos el cese inmediato de la complicidad de la UE en estos ataques israelíes, con las atrocidades,  y afirmamos nuestro compromiso de luchar, presionar y contribuir como hasta ahora para garantizar que estos planes no se hagan realidad.

Además del implacable genocidio en Gaza, ahora somos testigos de un aumento de la violencia colonial, en toda la Cisjordania ocupada, Jerusalén y contra los palestinos del 48’ región.

Esto se manifiesta en agresivas incursiones militares en ciudades, pueblos y zonas de refugiadas; campamentos, campañas generalizadas de detenciones masivas, intimidación, tácticas intensificadas de tortura contra Prisioneros y rehenes palestinos, bloqueos asfixiantes y escalada de violencia perpetrados por colonos armados contra palestinos.

 ¡Del río al mar, Palestina estará libre de sionismo, imperialismo, ocupación y colonialismo!

#BDS: “Somos miles, somos millones, todas y todos somos palestinos”, es un lema popular de solidaridad en todo el mundo. Dada la brutalidad de las masacres diarias de Israel y su impunidad criminal, necesitamos intensificar la presión. Las corporaciones y los gobiernos están sintiendo la presión y han roto algunos lazos de complicidad. El BDS funciona, pero necesitamos más para obligar a Israel a detener sus crímenes.

Continúa el holocausto del pueblo palestino, que sigue representando los crímenes más execrables, perversos, de una ideología como es el sionismo. Dotado de características racistas, supremacistas y una conducta de autodenominarse como un pueblo elegido cuyo territorio de conquista, afirman, le fue otorgado por una divinidad dotada de alguna vocación de promotor inmobiliario, capaz de otorgar tierras donde un pueblo milenario está asentado allí con su rica cultura, como es el palestino.

El régimen nacionalsionista israelí, a estas alturas es considerado el más criminal que se haya dado en los últimos 80 años, desde que concluyó la Segunda Guerra Mundial (SGM) y que el mismo día de su aparición en la arena internacional da comienzo a lo que en árabe se denomina Al Nakba – la catástrofe – que implicó el asesinato masivo, la expulsión de 800 mil palestinos de sus tierras ancestrales, la destrucción de aldeas, pueblos, la ocupación de las grandes ciudades, que sitúan a la entidad israelí como un símil del Tercer Reich alemán.

En el 77 aniversario de la Nakba, La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo CONGDE exige por enésima vez el alto el fuego permanente, la entrada de la ayuda humanitaria y la investigación de los posibles crímenes de guerra.

77 años después de la Nakba -la expulsión de cientos de miles de personas de los territorios palestinos tras la formación del Estado de Israel-, Gaza sufre una de las mayores barbaries de la historia reciente de la humanidad. Según datos de Naciones Unidas, alrededor del 92% de las viviendas de la Franja han resultado dañadas o destruidas. Se estima que hay 50 millones de toneladas de escombros, bajo los que se encuentran 11.000 personas desaparecidas. “Los retrasos en su retirada y la recuperación de los cadáveres están causando un inmenso sufrimiento psicológico, y un inminente desastre sanitario y medioambiental”, denuncia la ONU. 

En los últimos días, Israel ha aprobado un plan para ocupar definitivamente los territorios que vaya tomando en Gaza. Ha anunciado también que permitirá la entrada de alimentos, medicación, agua y combustibles a la franja, aunque no será inmediato y, lo que es más preocupante, se realizará en el marco de una total militarización de la ayuda humanitaria. Las agencias de la ONU ya han anunciado que no formarán parte de esta iniciativa por “contravenir los principios humanitarios fundamentales”. 

«Dirigir intencionalmente ataques contra civiles que no participan directamente en las hostilidades podría constituir un crimen de guerra», Volker Türk, alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos. 

Dos meses de absoluto bloqueo

A mediados de marzo, Israel violó el alto el fuego acordado y desde entonces las hostilidades se han multiplicado. No se permite la entrada de asistencia humanitaria, el bloqueo es total y la situación es dantesca. El 91% de la población sufre inseguridad alimentaria extrema. 345.000 personas se encuentran en niveles catastróficos de hambruna; al menos 65.000 niños y niñas están hospitalizados con malnutrición severa. Diversas instancias internacionales han denunciado la utilización del hambre como arma de guerra. 

Volker Türk, alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, ha denunciado que “Cada uno de estos incidentes debe investigarse a fondo. Dirigir intencionalmente ataques contra civiles que no participan directamente en las hostilidades podría constituir un crimen de guerra”.

El deber de los Estados en la defensa de la paz

El último informe de la relatora de Naciones Unidas para Palestina, llamado “El genocidio como supresión colonial”, Francesca Albanese denuncia que “La violencia que Israel ha desatado contra la población palestina tras el 7 de octubre no se produce en un vacío, sino que forma parte de un proceso a largo plazo, intencionado, sistemático y organizado por el Estado cuyo fin es provocar el desplazamiento forzado y la sustitución del pueblo palestino”. 

“Los Estados miembros deben intervenir ahora para evitar nuevas atrocidades que dejen aún más cicatrices en la historia de la humanidad”, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina.

El informe de Albanese señala claramente que “los Estados miembros deben intervenir ahora para evitar nuevas atrocidades que dejen aún más cicatrices en la historia de la humanidad”. 

España ha dado pasos importantes al reconocer al Estado palestino, al sumarse a la causa abierta en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y al defender públicamente la necesidad de finalizar la barbarie. Sin embargo, aún tiene deberes muy importantes que están pendientes y que tienen que ver con lo recogido en la PNL aprobada por el Congreso hace ya más de un año.

Tanto en la PNL como en diversas declaraciones, el Gobierno ha asegurado haber finalizado el comercio de armas con Israel. Incluso Sanchez pidió a la UE que suspendiera el acuerdo de asociación con Israel y también pidió que la comunidad internacional parara el comercio de armas con Israel. Además, acaba de anunciar que solicitará un proyecto de resolución en la ONU para “proponer medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes y asegurar la llegada de ayuda humanitaria”. A pesar de estas iniciativas, informaciones recientes siguen cuestionando que el Gobierno haya paralizado totalmente el comercio de armas con Israel. 

Cuestiones contempladas en la PNL que deben llevarse a la práctica de manera inmediata: 

  • Exigir a las partes un alto el fuego permanente.
  • Exigir a las partes del conflicto que permitan un acceso humanitario suficiente y sostenido, especialmente en Gaza.
  • Exigir a las partes el respeto del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos.
  • Poner fin al comercio de armas entre el Estado español e Israel.
  • Trabajar para una solución negociada al conflicto.

Evidencias de incumplimiento del derecho internacional

La violación de la legislación internacional por parte de Israel ha sido denunciada por la Corte Internacional de Justicia en varias ocasiones. En enero de 2024, reconoció la existencia de un “riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos de la población palestina de Gaza con arreglo a la Convención contra el genocidio”. 

Posteriormente, en julio del año pasado, la Corte declaró que “la presencia prolongada de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967 era ilegal y tenía por objeto la anexión. La Corte reconoció la violación de normas que prohíben la adquisión de territorio por la fuerza, la segregación racial y el apartheid”. Tanto Israel como la comunidad internacional continúan haciendo oídos sordos a tales advertencias.

295 personas palestinas trabajadoras de Naciones Unidas han sido asesinadas desde octubre de 2023.

Además del incumplimiento sistemático e impune del Derecho Internacional Humanitario, a finales de 2024, Israel emitió dos leyes que impiden a la Agencia de la ONU para la población palestina (UNRWA) su actuación en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. En las últimas semanas, la Corte Internacional de Justicia ha celebrado audiencias sobre las continuas y severas restricciones impuestas por Israel a la labor de la ONU y otras organizaciones internacionales en Gaza y los Territorios Palestinos Ocupados. 295 personas palestinas trabajadoras de Naciones Unidas han sido asesinadas desde octubre de 2023.

La Coordinadora reconoce el papel esencial de la sociedad civil palestina en un contexto de extrema adversidad así como de las organizaciones humanitarias.

Mientras se mantiene el bloqueo total en la Franja, el máximo tribunal de la ONU escucha a decenas de países y organizaciones con el fin de elaborar una opinión consultiva sobre las obligaciones humanitarias de Israel hacia las y los palestinos, más de 50 días después de que impusiera un bloqueo total a la entrada de ayuda en Gaza. Aunque la opinión consultiva de los jueces no es vinculante, aportará claridad sobre cuestiones jurídicas y ayudará a la ONU a tomar nuevas medidas. 

La Coordinadora reconoce el papel esencial de la sociedad civil palestina en un contexto de extrema adversidad así como de las organizaciones humanitarias y hace el enésimo llamado a una paz duradera. 

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: hemeroteca 2025, Palestina

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo