• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Encuentros por la paz en Colombia y la defensa de los derechos humanos

2006. Encuentro por el Diálogo, La Paz y la Justicia en Colombia

Se celebró en la ciudad de Oviedo los días 20 y 21 de octubre. Contó con las exposiciones de Yago Pico de Coaña, actual director de Patrimonio Nacional, ex embajador de España en Colombia; sacerdote Darío Echeverri, secretario de la Comisión de Conciliación en Colombia; Víctor G. Ricardo, ex ministro y ex Alto Comisionado de Paz en el llamado proceso del Caguán; Ángela María Giraldo, Consejera de Paz del gobierno del departamento del Valle del Cauca; Carlos Lozano, director del semanario Voz y miembro de la Comisión de Notables en el proceso de conversaciones gobierno-guerrilla del Caguán; Carlos Alberto Ruiz, ex asesor de la Comisión de Humanización del Conflicto en Colombia, miembro de PTM. Las moderaciones y relatorías de Francisco Erice y Javier González Vega de la Universidad de Oviedo; Marisa Revilla de la Universidad Complutense; Javier Orozco, ex dirigente de CUT; Pablo Lorente de Aldea y Mauricio Valiente de CEAR,

También participaron integrantes de cerca de 38 colectivos sociales de Asturias y España.

MÁS INFORMACIÓN

2010. “Jornadas Diez Años” Programa Asturiano de Derechos Humanos en Colombia

Tras las intensas jornadas celebradas en el Colegio de Abogados de Oviedo los dìas 29 y 30 de octubre, con la participación de ponentes como el padre Darío Echeverri, Gloria Cuartas, Nelson Berrío, Jairo Ramírez, Vicente Otero, Jesús Montes, Carlos Perea, Mauricio Valiente, Carlos Alberto Ruiz, Javier Orozco, David Ruiz, y las aportaciones y compromisos de Marcos Cienfuegos y Noemí Martín, junto a las moderaciones y relatorías de Mercedes González, Gloria Mansilla, Kike Alcalde, Mario Fanjul, Francisco Rodríguez, y el vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados.

MÁS INFORMACIÓN

2015. Jornada perspectivas para los derechos humanos y la paz en Colombia

A invitación del Ayuntamiento de Oviedo, la Coordinadora de ONG, Soldepaz Pachakuti y el Colectivo de Refugio Luciano Romero, se ha realizado el día 19 de octubre en el Real Instituto de Estudios Asturianos una jornada presentada por la concejala de cooperación Maria Luisa Ponga,
las moderaciones de Celestre Intriago y Francisco Javier Fernández de la Codopa y Amnistía Internacional, respectivamente, y que ha tenido como intervinientes a las jóvenes abogadas: Isabel Ortigosa y Carolina Hoyos, del colectivo sociojurídico Orlando Fals Borda; Anabel Zúñiga Torres y Mayerly Garzón Mora, refugiadas en Asturias.

Desde Colombia, el senador de la República Iván Cepeda ha enviado un saludo específico filmado, y tras las exposiciones y debates se ha elaborado una de Declaración.

MÁS INFORMACIÓN

2016. Encuentro por la paz y la justicia social en Colombia. Una cooperación para el posconflicto

La cooperación para superar la guerra y sus causas es uno de los más loables esfuerzos de cualquier sociedad en su relación con otra. Por eso agradezco el espacio para referirme a los planes de cooperación en marcha para Colombia, en materia militar, económica y social.

Puestos de acuerdo en que lo principal para la población de Colombia es conquistar la justicia social como sustancia de la concepción de paz que compartimos, constatando que los Acuerdos de La Habana abren el camino a diálogos con el ELN y el EPL en cuanto se reconoce a las guerrillas como fuerza beligerante, sujeto político, atendiendo a que los Acuerdos son el reflejo de la correlación de fuerzas de las partes negociadoras ninguna de las cuales llegó a la mesa derrotada, reconociendo que esos Acuerdos implican avances en la conquista de derechos para los excluidos, asumiendo que habrá que movilizarse para que los acuerdos se cumplan empezando por votar SI en el referendo del 2 de octubre, y viendo como crucial la exigencia de garantías para la vida y para el ejercicio de las libertades básicas, considero pertinente abordar el tema de la solidaridad y de la cooperación internacional para la paz, es decir para la equidad, el bienestar o el buen vivir para las gentes colombianas.

MÁS INFORMACIÓN

2018. Un encuentro en La Calzada, para defender derechos elementales en Colombia

Asturias fue anfitriona del Encuentro estatal por la justicia social, los DD. HH. y la paz en Colombia los días 26 y 27 de octubre.

Con la excelente coordinación, relatorías, dinamización en comisiones y puesta en común de acuerdos, propiciada desde el equipo de la AMA – Asamblea Moza y el colectivo de refugio, se pudo desarrollar un intenso análisis de situación de violencia contra las comunidades, y buscar formas de incidencia en nuestro país en aras de que se logre detener el exterminio social.

Hay una declaratoria final “De La Calzada” y se valoran positivamente las fraternidades fortalecidas en Gijón.

MÁS INFORMACIÓN

2007. III Encuentro Internacional Territorio y Vida

El III Encuentro Internacional “Territorio y Vida” con los temas “Agro-combustibles, Explotación Minera, Mercantilización Territorial y Memoria Colectiva”, pretende ser un espacio de diagnóstico de experiencias alternativas locales de resistencia en Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos y su interacción con lo mundial, respecto a la mercantilización territorial por agronegocios, extracción de recursos y obras de infraestructura. Todo ello en el marco del modelo de mercado y de técnicas y políticas públicas que aseguran la impunidad y las inversiones, profundizando la crisis ecológica, la militarización y los mecanismos de negación de los derechos de los pueblos como el derecho a saber, el derecho a la memoria, el derecho a la verdad y a la justicia.

MÁS INFORMACIÓN

2019. Encuentro de El Llano. ¿La vida, la paz, los DD. HH. en Colombia?

27 de septiembre, un día posterior al 5 aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en Ayotzinapa (México), un día de movilización mundial por el clima y también en Asturias “por la salud del planeta”, un día en que se cumplen 44 años de los últimos cinco fusilamientos de la dictadura franquista… Con los sones del Canta por la Paz daba comienzo la primera jornada con asistencia de representantes de los colectivos Luciano Romero, Colpaz Canarias, Andas, ISF, CCOO, UGT, Paz y Solidaridad, CSCA, Suatea, CSI, Burgos con Colombia, ISI Burgos, Comité Monseñor Romero, Plataforma andaluza, Colectivo Carlos Pedraza Vive, Casa de Reposo, PyDignidad, Güeligaites, AMA; y personas del exilio como Mateo Gutiérrez, Héctor Mondragón, Luz Helena y Teo Rangel, Jaime Cedano, Gustavo Pedraza, Luz Mery Forero, Aleida, el asesor de paz Carlos Alberto Ruíz, el diputado Rafael Palacios, el programa Solidaridad de Radio Nacional de España, entre otras.

MÁS INFORMACIÓN

Primera jornada 27 de septiembre

Segunda jornada 28 de septiembre

2020. “Jornadas Veinte Años” del Programa Asturiano de Derechos Humanos en Colombia

En el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, se realizó el 12 de septiembre este nuevo encuentro de conmemoración de dos décadas de hermandad entre Asturias y el pueblo colombiano, en la que se reconoce el exilio, el refugio temporal, así como los compromisos para enfrentar su origen y consecuencias, será también la ocasión para avanzar en el análisis de la situación de sufrimiento y resistencias en Colombia; formulando propuestas y conclusiones que sean un aporte a la búsqueda de una salida política negociada, basada y dirigida en torno a las necesidades y aspiraciones de vida y la mayor suma de felicidad posible para un pueblo que debe forjar su futuro de bienestar y de buen vivir.

MÁS INFORMACIÓN

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo