• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

videos y materiales de refuerzo..

09/11/2013

ilisu-ekintza-bbva-2.jpg

Vídeo resumen de los alcuentros

348
349

Mapuche:

la revolución silenciosa de la que habló Suna Altun:
http://www.publico.es/internacional/472866/el-documental-la-revolucion-silenciosa-abre-los-ojos-sobre-el-conflicto-kurdo-en-siria

Irene León:
http://alainet.org/active/54259&lang=es

la Mama Pancha:
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/73389-descolonizaci%C3%B3n-en-xix%C3%B3n.html

prensa indigena de México:
http://www.prensaindigena.org.mx/?q=content/espa%C3%B1-mujeres-y-descolonizaci%C3%B3n

MST hacia el 6º Congreso
http://www.viacampesina.org/es/index.php/noticias-de-las-regiones-mainmenu-29/1878-brasil-la-consiga-del-vi-congreso-del-mst-sera-luchar-construir-reforma-agraria-popular

Buen Vivir
http://www.miradoriu.org/spip.php?article469

descendientes del jaguar
http://www.youtube.com/watch?v=MisSLxg7vLk

felicitaciones
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/73389-descolonizaci%C3%B3n-en-xix%C3%B3n.html

Rap en Oaxaca. Advertencia lirika




y la Carta, por si se perdió entre los papeles de la carpeta:

Carta desde Asturias a la junta de accionistas del BBVA

ilisu-ekintza-bbva-2.jpgLas personas abajo firmantes le expresamos nuestra más profunda preocupación acerca de su implicación en el embalse más criticado y polémico en el mundo en Ilisu.

El BBVA está proporcionando financiación para la construcción de la presa de Ilisu, que afectaría hasta a 78.000 personas sin contar con medidas realistas de indemnización ni revocación, destruiría cientos de sitios arqueológicos (400) y sumergerá Hasankeyf la ciudad de 12 mil años de antigüedad inundaría un ecosistema irreemplazable y produciría un grave deterioro en la calidad del agua, exacerbaría los conflictos sobre el agua en el Oriente Medio, y bloquearía y controloría el flujo del agua del Tigris a los países vecinos como Iraq, destruirá aprox. 400 km2 de hábitat ribereño de gran interés y afectará a los habitats a lo largo de los 32 kms que atraviesa en Siria y los 1418 en Iraq

Además se trata de una de las zonas más afectadas por la represión turca de Kurdistán, una zona que desde 1984 a 2000 supuso el desplazamiento de 3 millones de personas, la destrucción (parcial o total) de 3.000 pueblos y en el que fallecieron más de 30.000 personas. La construcción de este embalse con todo lo que conlleva supondría mucho más dolor para este pueblo tan castigado.

En el 2001, la constructora británica Balfour Beatty y la compañía italiana Impregilo se retiraron de éste proyecto por no cumplir condiciones ambientales y humanas. Los gobiernos de Alemania, Austria y Suiza retiraron las garantías de crédito a la exportación para este mismo proyecto pues el gobierno turco no quería o no podía cumplir las condiciones ambientales y sociales necesarias para llevar el proyecto a cabo de acuerdo a las normas internacionales.

En el pasado, Garantibank y Akbank – como otros organismos de crédito a la exportación y los bancos europeos ya involucrados en el proyecto – han sido objeto de amplias campañas nacionales e internacionales por opositores al proyecto contando incluso apoyo de celebridades como el cantante pop turco Tarkan, el premio Nobel Orhan Pamuk, muchos otros. Miles de clientes han cancelado sus cuentas con Garantibank, incluyendo la retirada colectiva del sindicato turco Petrol-Is. Las protestas, incluso se extendieron a clientes Europeos.

Sabemos que el BBVA ya ha financiado muchos proyectos rechazados por la población como el embalse de El Cajón (Nayarit, México) y hasta en 5 ocasiones distintas, el proyecto de represas en los ríos Baker y Pascua en la Patagonia chilena.

Aún así solicitamos que el BBVA considere las alegaciones anteriores contra el proyecto del embalse de Ilisu.

Le exigimos al BBVA que por coherencia con los Principios de Ecuador, la Iniciativa Financiera del PNUMA, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Mundial y otros acuerdos internacionales de derechos humanos como los de la OIT y la OCDE, detenga el apoyo al embalse de Ilisu.

Agua y Energía no son mercancía..

Firma:
enviar a accionistas@bbva.com infobbvaresponde@bbva.com anabel.santos@bbva.com
tel 902 200 902

o a este formulario:
http://accionistaseinversores.bbva.com/TLBB/tlbb/bbvair/esp/contact/cont/index.jsp

boliv_insurg-warisata.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres en rebeldía descolonizadoras del pensamiento

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo