• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

video Desterradas

04/01/2024 Deja un comentario

de Unai Aranzadi

DESTERRADAS  (SOLDEPAZ PACHAKUTI)

 TÍTULO: Desterradas    GÉNERO: Documental DURACIÓN: 28 minutos 30 segundos

 FORMATO: HD 16/9 PAL Color  SONIDO: Stereo FECHA DE PRODUCCIÓN: Junio 2023

 SINOPSIS: Decidido a contar la historia de las personas del mundo que han perdido su tierra o jamás la tuvieron, el fotógrafo Unai Aranzadi inicia un largo viaje en busca de los retratos que pongan rostro e identidad a las desterradas.

Se dice que hoy la tierra es más pequeña que antes, puesto que podemos viajar muchísimo más rápido, y aunque esta percepción es muy real, basta viajar al sur del mundo para darse cuenta de lo grande que es aún hoy nuestro planeta, con sus regiones alejadas del mundo desarrollado en las que es fácil perderse porque no vienen detalladas en los mapas ni tienen señal telefónica, asfalto o ni siquiera puentes que las hagan transitables. Pensados desde las ciudades, de estos lejanos territorios sólo esperamos recursos energéticos, alimentos o minerales abundantes y baratos, ignorando su origen, qué historia hay tras ellos y qué impacto tiene su explotación para otros pueblos y nuestro propio medioambiente. A lo largo de una década, el fotoperiodista Unai Aranzadi, quiso retratar con un estudio portátil a las gentes que por diferentes motivos han perdido su tierra o jamás la tuvieron. No obstante, un proyecto que pretende llegar a tantos rincones y abarcar a tantos pueblos está abocado a resultar inacabado, sin embargo el fotógrafo parte hacia su objetivo, decidido a intentarlo.

 STORY LINE: Un fotógrafo retrata a las personas que han perdido su tierra o nunca la tuvieron en América, Europa, Asia y África.

 ESCENARIOS DE RODAJE: Brasil, Japón, Colombia, Kosovo, RD Congo, Honduras, Japón, Mozambique, Filipinas, Palestina y España.

https://vimeo.com/890795598

 TEMÁTICA: Derechos humanos, fotografía, viaje (medioambiente, indígenas, ocupación, multinacionales, monocultivos, resistencia pacífica, soberanía alimentaria, género, desplazamiento, gentrificación, radioactividad, agua, guerrilla, limpieza étnica, racismo, conflicto, energía, latifundios, militarización)

 DIRECCIÓN Y GUIÓN: Unai Aranzadi

CÁMARA Y EDICIÓN: Unai Aranzadi

 MÚSICA: Ruper Ordorika, Mikel Laboa, Bingen Mendizabal, Pond5

 PRODUCCIÓN: Independent Docs

 CONTACTO: Independent Docs www.independentdocs.com +34 677 420553

unai@independentdocs.com

 BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:

 Unai Aranzadi (Bilbao, 1975) es un documentalista especializado en conflictos armados y derechos humanos. Sus trabajos, filmados en más de veinte zonas de conflicto, han sido emitidos por BBC, ETB, Al Jazeera arabic y TeleSur, recibiendo galardones en varios festivales de cine de Estados Unidos, Argentina, Italia, México u Holanda. Además, ha sido reportero de guerra para varias cadenas de televisión, incluyendo TeleSur, TVE y CNN+. Estudió fotoperiodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y cursó estudios de cine en la Universidad de Nueva York. A finales de los años noventa trabajó como asistente para el Área de Cine de Canal + cubriendo festivales en Berlín, Cannes, Rotterdam o Nancy, y filmando especiales con su cámara de 16mm. Desde el año 2001 dirige su propia productora en Suecia, y continua escribiendo sobre temas de internacional para diarios y revistas de Europa y Latinoamérica.

 FILMOGRAFÍA SELECCIONADA:

 – “Jambo Amani?” (32 minutos) 6 premios internacionales en Europa y América.

 – “Colombia Invisible” (65 minutos) emitido en TeleSur.

 – “Blackout” (58 minutos) Emitido por la SFR suiza y la ETB vasca.

 – “Somalia, a world apart” (52 minutos) Emitido por Al Jazeera arabic.

 – “Uganda: La guerra de los niños” (26 minutos) Emitido por Canal+

 -“Y sin embargo, Al Quds” (30minutos) 5 premios internacionales y emitido.

 -“A Costa dos Lançados” (60 minutos) en distribución por festivales. https://www.youtube.com/watch?v=70ANoCBXpbg

 -“Bolivia en pie” (30 minutos) tatú de Oro en el festival de Bahía entre otros.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Documentación, Hemeroteca 2023, Militarismo NO, Publicaciones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo