• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Taller en el CPEB de Cabrales

02/07/2018 Deja un comentario

imgp9191.jpg

En el marco del proyecto Justicia Climática, Pueblos Indígenas y su relación con el consumo, consecuencias ambientales, y en vísperas del Inti Raymi, en el CPEB de Cabrales se han organizado actividades con estudiantes de 1º a 4º de la ESO para este día 20 de junio, que es, además, el día mundial de las Personas Refugiadas.

El Inti Raymi, fiesta del solsticio, tiene su relación con nuestro San Xuan, y en las latitudes andinas ha sido considerada tiempo de fiesta ligada a las cosechas, con contenidos espirituales en honor al Sol, y se extiende del 21 al 24 de junio. El 24 de junio es también, por razones similares, el año nuevo del Pueblo Mapuche, que habita en Chile y Argentina.

El taller comenzó con la definición de qué es un indígena, para enfrentarnos a nuestros estereotipos y superarlos y así empezar a entrever cuáles pueden ser sus problemas, así como similitudes entre la sabiduría indígena y nuestra cultura, para después representar “La conquista”, teatrillo que refleja el desplazamiento y la violencia que sufren muchas comunidades indígenas cuando empresas transnacionales entran en sus territorios para explotar los recursos naturales.

Posteriormente, por grupos, analizaron varias diapositivas que reflejan los problemas cotidianos y las luchas de los pueblos indígenas, la violencia, la defensa del territorio, las empresas transnacionales, la soberanía alimentaria… y se proyectó el cortometraje “La tierra es nuestra” para relacionar los problemas de los pueblos indígenas con nuestras formas de consumo.

Para finalizar se hizo la “Oca de los Pueblos Indígenas” como un intento de plasmar a través de lo lúdico todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión, a través de rimas y pruebas en las que cada equipo demostraba sus aprendizajes para avanzar en el tablero.

imgp9191.jpg
imgp9192.jpg
imgp9235.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Actividades, Justiclima

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo