• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

¿Que son «verdes» la nuclear y el gas..?

07/07/2022 Deja un comentario

nogracias.jpg

6 de julio 2022. Una MALA decisión. Parlamento Europeo

Reporta LAVANGUARDIA:

La decisión del Parlamento europeo de etiquetar como sostenibles las inversiones en gas y energía nuclear podría poner en peligro los objetivos climáticos de la UE y además socava el crédito de la UE como potencia que quiere encabezar la transición ecológica. Esa la opinión mayoritaria expresada por organizaciones cívicas y ecologistas al conocer el resultado de esta votación.

Con 278 a favor y 328 en contra de la resolución -75 menos de los 353 votos necesarios- los eurodiputados no lograron bloquear la propuesta, que ya venía avalada por la Comisión Europea.

Esta nueva legislación otorga al gas y a la energía nuclear una etiqueta «verde», a pesar de las emisiones de gases invernadero en un caso y de los residuos radiactivos que lastran la opción nuclear en el otro caso. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha mantenido desde el primer momento radicalmente en contra de esta consideración.

La mayoría de críticas se centran en la contradicción que supone el hecho de que se dé un espaldarazo al gas, cuando es una de las grandes fuentes de emisiones de efecto invernadero (aunque en menor proporción, eso sí, que el carbón o el petróleo).

Este sentimiento lo resume Laurence Tubiana, una de las artífices del Acuerdo de París contra el cambio climático, quien declara: «la Unión Europea ha perdido su oportunidad de establecer un ‘patrón oro’ para la financiación sostenible. Se ha sentado un peligroso precedente. La política y los intereses creados han ganado a la ciencia. La taxonomía de la UE no cumple su objetivo inicial, que era evitar el lavado verde en el sistema financiero”.

Sin embargo, para Tubiana, directora de la European Climate Foundation, “este fracaso no salvará a las inversiones fósiles de convertirse en activos varados», pues «el camino hacia la energía del futuro ya está marcado, con el Acuerdo de París como brújula, y en él no hay espacio para los combustibles fósiles».

¿Finanzas verdes?

La decisión otorga la consideración de energías verdes (dentro de la taxonomía establecida) a las inversiones en nucleares y en el gas, con lo cual los recursos financieros (privados y públicos en el plano comunitario) que se destinen a este fin tendrán una trato preferente o de especial consideración.

La idea de que la UE impulsara y definiera unas finanzas sostenibles empezó a apuntarse en la antesala de la conferencia del clima de Copenhague del 2009 y ha ido tomando cuerpo en el contexto del análisis que hicieron en su día las chancillerías europeas sobre la necesidad de que también las finanzas y el mundo empresarial contribuyeran a combatir el cambio climático (para que la acción no solo viniera determinada por las políticas sectoriales de reducción de emisiones en los diferentes ámbitos).

Se vio en este sentido que las finanzas son elemento clave para poder reconducir el modelo energético (dependiente de los combustibles fósiles), puesto que si se cortan determinados flujos en inversiones “sucias” se allanaría el camino a esa transición.

El problema ha venido dado porque, a la hora de llenar de contenido la categorización (taxonomía) europea de las finanzas aparecieron intereses nacionales muy fuertes puesto que cualquier definición beneficiaba a unos o a otros. Francia, por sus propias características nacionales quiso aprovechar este contexto para dar un espaldarazo a la energía nuclear (al ser presentada como fuente que mitiga el calentamiento) mientras que desde amplios sectores de Alemania -y para compensar un desequilibrio en el trato- se fue abonando la idea de prestigiar la opción del gas dados sus propios desequilibrios.

Mientras tanto, el mundo nuclear rechaza de plano ser considerado una energía sucia (pese a la hipoteca de sus residuos y los riesgos de su actividad) mientras que el gas lleva decenios queriéndose presentar como “energía de transición”.

La previsión es que este llamado acto delegado complementario sobre la taxonomía de actividades sostenibles de la UE sea aplicable a partir de enero del próximo año.

Y.. dígame.. el aumento forzado por EEUU de que toda Europa aumente su Gasto Militar..¿también le pondrán etiqueta de verde..?

nogracias.jpg
nuclearno.jpg
gas_energia-nuclear.jpg
figu5fmxwaishez.jpg
manifestacion-taxonomia-nuclear-gas.jpg
europa.jpg
fw_ddagxkaehyis-950x0-c-default.jpg
gpes20211511019mg_copia.jpg
residuos-peligrosos-1.png

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Justiclima, Prensa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo