• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

presentación de la Axenda 2007

14/12/2006

25_axenda06_port.jpg

Colección Pachakuti num 25

11 de diciembre. presentación de la Axenda:

Axenda Drechos Humanos 2007.

Ayer se celebraba el día mundial de los derechos humanos, y a alguna gente le habrá servido para reflexionar, cuánto, cuantísimo se violan los ddhh en el mundo actual.
No es el caso ahora de enumerar…pero sí recordar y denunciar que, hay un modelo, que proviene de EEUU, que pretende quebrar, romper, eliminar la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.
Que trata de imponer el llamado modelo Guantánamo. Cero derechos de las personas.

Frente a eso se levantan voces, Pueblos. Y la Historia.

Esta Axenda que hoy mostramos, con apoyo de la Axencia de Cooperación, es la publicación número 25 de la colección Pachakuti, y es la cuarta de los Derechos Humanos, que con tanto éxito y peticiones de continuidad ha sido acogida.

Los dibujos son del artista mierense Alberto Vázquez, y repasamos algunas novedades a manera de ejemplo:

La Declaración Universal, con sus dibujos, y con algunos artículos en asturiano, está tal cual: para defenderla y para difundirla de las agresiones, como la citada, o como las que cada día se realizan en Palestina, en Iraq, en Colombia, en Marruecos frente al Sahara, etc..

Y la Pachakutina, esa mujer, jóven, de indumentaria y simbológía indígena, dicharachera y alegre, va explicando los artículos, que se ratificaron en 1948..

Contra la guerra, y en clamor por la paz, se dedican varios días del calendario. Y motivos indígenas, con fechas relevantes, son destacadas.

Este año próximo, la Axenda además ha tenido que recoger una fecha especial: las Madres de Plaza de Mayo cumplen 30 años de VIDA, y además del dibujo, colocamos un poema de Osvaldo Bayer, que a su vez hace referencia a otro de don Pablo Neruda:

No pudieron talar todos los árboles
No pudieron cortar todas las flores
No pudieron ahogar todos los pensamientos
No pudieron cazar todas las rebeldias
Los bosques de la memoria nacieron de inmediato y
Fueron creciendo
Poblándose de pájaros, flores silvestres
Y pensamientos lozanos de libertad
Generosidad y rebeldia solidaria.

En fin, referencias a otras mujeres rebeldes, como Bartolina Sisa en Bolivia, o Tania la guerrillera, o las Asturianas del 34,
Y un final rezado: el padrenuestro de Marinaleda, podría decirse, porque lo ha escrito el alcalde de ese pueblo sevillano,
Y todo
Para que sea util, y pueda servir de buena guia en el 2007, en la defensa sin concesiones de todos los derechos de las personas.

Por otro lado siguen siendo varias las referencias a las violaciones a los ddhh en Chile: ayer, precisamente en el día de los DDHH, moría el que ha sido señalado por la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, como “la peor escoria que ha parido esta patria”, manifestando su “vergüenza” por que los poderes del Estado no “fueron capaz de condenar” al dictador.

Hoy hay carnaval y alegría en Chile, pero también preocupación por la Impunidad con que se ha tratado la dictadura militar chilena: conviene no Olvidar que otros asesinos también siguen impunes, como Kisinger, el instrumento de aquellos años para proceder al golpe de estado, al asesinato, al exilio, a la desesperanza a miles de personas.
Y que las leyes pinochetistas siguen vigentes, y siguen siendo útiles a los poderes impuestos por la dictadura, y sirven para meter en prisión a decenas de líderes Mapuches que defienden el Territorio ancestral y la Vida.

Hoy es buen momento para reclamar por la cordura, la alegría, el ejemplo de figuras como Victor Jara, Salvador Allende, Pablo Neruda, en los términos que esta Axenda recuerda.

25_axenda06_port.jpg
25_axenda06_contra.jpg
pachakutina_1.gif
axenda07_dibuxante1.jpg
axenda07_dibuxante2.jpg
axenda07_gobiernu.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2006

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo