• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Colección Pachakuti

03/06/2015

Pedidos: soldepaz.pachakuti@pachakuti.org
01_amazonia.jpg Colección Pachakuti num 1

Amazonía

Ponencias, conclusiones y compromisos del Seminario para la paz en la Amazonía celebrado en 2001

02_vientos.jpg Colección Pachakuti num 2

Vientos Rebeldes

Relato de viajes a México, Cuba y Colombia

03_memoria_01.jpg Colección Pachakuti num 3

Memoria 2001

Charlas, conciertos, encuentros, seminarios, muestras de cine, talleres en centros educativos, publicaciones, presencia en medios de comunicación y vida asociativa

04_memoria_02.jpg Colección Pachakuti num 4

Memoria 2002

Recopilación de los compromisos y actividades realizadas. Incluye experiencias de visitas a Chile, Cuba y Colombia

05_vida.jpg Colección Pachakuti num 5

Encuentro por la vida

Conclusiones y compromisos del encuentro de sensibilización de abril de 2003

06_cine_ddhh.jpg Colección Pachakuti num 6

Derechos Humanos

Folleto complementario de la actividad «Cine y Derechos Humanos» que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos

07_memoria_03.jpg Colección Pachakuti num 7

Memoria 2003

Recopilación de los compromisos y actividades realizadas. Incluye experiencias de visitas a Venezuela, Colombia, Paraguay y Argentina

08_axenda_04.jpg Colección Pachakuti num 8

Axenda 2004 polos drechos humanos

Agenda que recoge en ilustraciones la declaración universal de los derechos humanos además de otras efemérides

09_semillas.jpg Colección Pachakuti num 9

Las semillas patrimonio de los Pueblos al servicio de la humanidad

Conclusiones y compromisos del encuentro de sensibilización de abril de 2004

10_programa_ddhh.jpg Colección Pachakuti num 10

Programa asturiano de atención a víctimas de violaciones de los derechos humanos

Publicación en el tercer año del programa de acogida temporal de defensores de derechos humanos que se encuentran en alto riesgo probado de ser asesinados o vulnerados en su integridad física

11_colombia_justicia.jpg Colección Pachakuti num 11

Desde Colombia pedimos justicia

Libro testimonio de la bestialidad. Son relatos de terror militar y paramilitar contra las comunidades negras e indígenas del bajo Atrato y Urabá, frontera con Panamá. Se han documentado y registrado todas las circunstancias; pero el aparato de justicia se negó, y se sigue negando, a procesar y sancionar a los responsables y a reparar a las víctimas.

12_axenda_05.jpg Colección Pachakuti num 12

Axenda 2005 polos drechos humanos

Nueva edición de la agenda Pachakuti con ilustraciones de Alberto Vázquez y trabajo colectivo de selección de fechas relevantes.
Una belleza de agenda, con indudable utilidad para organizar la rebeldia del 2005

13_lideres_indi.jpg Colección Pachakuti num 13

Líderes indígenas

Continuando con la campaña de Solidaridad con los Pueblos Indígenas, el último día del 2004 ha salido la publicación Líderes Indígenas, que pretende a través de breves textos divulgar la existencia y trascendencia de los líderes históricos de los Pueblos Indios, hacedores de la Resistencia y Planes de Vida diferentes del individualismo occidental…
60 páginas, con referencias a líderes y liderezas de la historia y del presente, con una vocación de continuidad.
…lo que hace ya el pachakuti nº 13 de la colección.

14_memoria_04.jpg Colección Pachakuti num 14

Memoria 2004

Nueva revista-memoria que recoge algunos elementos y valoraciones de lo que ha sido el año 2004 para nuestro colectivo.

15_cine_ddhh.jpg Colección Pachakuti num 15

Derechos Humanos

Folleto complementario de la actividad «Cine y Derechos Humanos» que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

16_colombia_justicia.jpg Colección Pachakuti num 16

Desde Colombia pedimos justicia

2ª Edición Actualizada
Apelación al Mundo, desde Colombia
En esta segunda edición… de este esfuerzo divulgativo, apoyado por organizaciones solidarias con un pueblo ferozmente golpeado, queremos compartirle desde nuestro terruño lo que otros seres humanos han sufrido y están sufriendo en un lugar del planeta llamado Colombia. No sufren por alguna fatalidad, sino por la tolerancia con que nuestro mundo permite a diario que muchos crímenes atroces queden impunes, pese a haber avanzado mucho en elaboraciones teóricas sobre la justicia.
Ello facilita que se sigan perpetuando.
Invitamos a SABER y a ACTUAR en consecuencia.

17_che_vive.jpg Colección Pachakuti num 17
Cuaderno de Formación
CHE GUEVARA VIVE

Biografía, pensamiento, formación, su legado, y más… mucho más…
18_colombia_deuda.jpg Colección Pachakuti num 18
(en colaboración con otros colectivos)
Colombia: Deuda con la Humanidad
Paramilitarismo de Estado 1988-2003

Historia del Paramilitarismo en Colombia.
«Deuda con la humanidad, Paramilitarismo de Estado en Colombia». Bajo esas palabras y título, con profundo sentido de las expresiones y responsabilidad, se ha elaborado este muy importante informe cuyo volumen original tiene cerca de 500 páginas. Pocas, muy pocas para dieciséis años de horror (1988 al 2003), un trecho apenas de la larga historia de la guerra sucia en Colombia. No obstante, quinientos folios de mucho peso que no podemos reproducir sino sólo referenciar en este esfuerzo divulgativo. Toda la información de los cerca de 15 mil casos, con nombres, fechas, sitios, circunstancias, está ahí ( http://www.nocheyniebla.org )
19_ref_agraria.jpg Colección Pachakuti num 19
Reforma agraria y recursos naturales
una desixencia de los pueblos

Cuaderno que recoge intervenciones de los/as invitados/as al mismo, los ejes centrales del encuentro y las conclusiones y compromisos finales.
20_axenda_06.gif Colección Pachakuti num 20

Agenda de los Derechos Humanos año 2006.

Para promover, promocionar, defender los DDHH, y servir de guía a la buena gente durante el año 2006.

21_memoria_05.jpg Colección Pachakuti num 21

Memoria 2005

Nueva revista-memoria que recoge algunos elementos y valoraciones de lo que ha sido el año 2005 para nuestro colectivo.

22_el_alto.jpg Colección Pachakuti num 22
El Alto de Pie
Una Insurrección Aymara en Bolivia.

Autor: Luis. A. Gómez
Un brillante texto, que refleja con una buena narración los sucesos de Octubre de 2003, dignificando el valor de la lucha del hombre unido con sus hermanos, en la grandeza de decir NO a los atropellos.
El libro más completo escrito hasta el momento sobre la «Guerra del Gas».
23_indixenes.jpg Colección Pachakuti num 23

Cabezaleros y Cabezaleres Indíxenes

El día 4 de mayo, en el marco de la Selmana de les Lletres Asturianes, Soldepaz contribuye con una publicación con intención divulgativa, sobre Líderes Indígenas, esta vez en Asturiano.
Introducido por Xosé Firmu García, que ha realizado la traducción y con epílogo de Rafael Palacios, director de la Axencia Asturiana de Cooperación, el llibrín Cabezaleros y Cabezaleres Indíxenes, muestra de manera sintética aspectos de la vida de variados y respetados líderes y liderezas indígenas y negros de toda América, que tienen repercusión, memoria, ejemplo y trascendencia en el presente de rebeldía de los pueblos americanos.
«…sigue siendo necesaria la puesta en común d´elementos de divulgación y conocencia sobre la bayura cultural, les esperiencies y sabiduría indíxenes, de la que formen parte dramática y heróica los varios sieglos de Resistencia que permitieren la pervivencia e munches cultures y puelos; nesti devenir coleutivu tuvieren muncha influyencia tamién les persones que´escoyeren como cabezaleres.»
«¿cómo nun s´identificar coles lluches de los puelos americanos poles sos cultures, les sos tradiciones, les sos llingües?
¿Cómo nun sentir la so Hestoria, representada nos/es sos cabezaleros/es, como propia?
¿Qué meyor acolumbraderu que la nuesa llingua campesina p´asomase a esa realidá?

cp24.jpg Colección Pachakuti num 24

Alcuentro sobre Bolivar que camina….

Ponencias, debates, conclusiones, compromisos.
rubrique21

25_axenda06_port.jpg 25_axenda06_contra.jpgColección Pachakuti num 25

Axenda Drechos Humanos 2007.

¡Y que VIVAN los derechos de los humanos, carajo¡
320

memo_06.jpg Colección Pachakuti num 26

Memoria del 2006

321
http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20070205/siero_centro/soldepaz-recibio-visitas-dirigentes_20070205.html
http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=321795

axenda08.jpg axenda08_contrp.jpgColección Pachakuti num 27

Axenda 2008

Presentada la Axenda polos Drechos Humanos en Pachakuti.
Con la Declaración Universal, ilustrada, de los DDHH.
Con la referencia esperanzadora de que Este Año, por fin,
ha sido aprobada por la ONU la Declaración Universal
de los Derechos de los PUEBLOS Indígenas.

memo07.jpg

Memoria Pachakuti 2007

DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Cuando se llevaron a Simón
no me importó; no le conocía.
Luego se llevaron a los indígenas;
No me importó; yo no lo era.
Después se fueron llevando
a los campesinos, y tampoco me preocupé…
hasta que nos faltó la comida.
Más tarde fueron desapareciendo a los estudiantes,
profesores, doctoras, monjitas ..
y algunos familiares me comentaron..
y empecé a preocuparme,
y rechacé el paramilitarismo,
y pregunté por Simón.
Pienso que aún no es tarde.
Libertad Simón
..pero ¿quién es Simón? ¿es una persona concreta, o qué significado tiene? Simón José Antonio de la Santísima Trinidad, era el nombre completo de Bolivar, por ejemplo. Y el pensador, pedagogo y filósofo Simón Rodriguez, fue su maestro. Y hay otros miles de Simones: y de bolivarianas, o sea quienes se adscriben a un pensamiento de unidad latinoamericana, antiimperisliasta. Algunos de ellos , también tomaron alguno de los nombres de Bolivar… para darle significado de Pueblo, de Lucha, de Dignidad.

axenda09.jpg

Axenda 2009

60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos,
proclamada y aprobada por la Asamblea General de la ONU el 10-12-1948.

memo08.jpg

Memoria 2008

pallabres-indixenes.jpg

Enrestrando pallabres

Cuadernu pa escolinos/es d’acá y d’allá

memoria-09.jpg

Memoria 2009

lideresas-indigenas.jpg lideresas-indigenas2.jpgColección Pachakuti num 29

Mujeres Indígenas. Guerreras de la Vida.

31 lideresas de la historia y del presente, ministras, generalas, sabias, luchadoras, resistentes. Guardianas de la Vida.
Caminan, luchan, como madres, abuelas, hijas, compañeras, campesinas, transmisoras de una cultura que por siglos han tratado de arrebatarles, discriminadas por sus ojos negros y su tez morena, por su género, por su identidad, por no entrar en el juego de la productividad y los beneficios.
Ahorita este libro: mujeres lideresas indigenas, para superar la invisibilidad impuesta, para hacer visible la resistencia por siglos de los pueblos, de las guardianas y guerreras de la Vida.

cubierta-memoria-10.jpg

Memoria 2010

axenda-11.jpg

Axenda 2011

calendario-11.jpg

Calendario 2011

cubierta-memoria-11.jpg

Memoria 2011

axenda2012.jpg

Axenda polos Drechos Humanos 2012

entregándola a asociaciones-colectivos-personas, para que tenga un buen uso y orientación en la tareas y luchas del 2012.

54022-1-2.jpg

Calendario 2012

Ver calendario en rubrique34

memoria-2012.jpg

Memoria 2012

axenda-dscn7679.jpg

Axenda polos Drechos Humanos 2013

calendario-2013-0-2.jpg

Calendario 2013

Ver calendario en rubrique33

memoria-pachakuti-2013.jpg

Memoria 2013

axenda-2014.jpg

Axenda 2014 polos Drechos Humanos

dscn0097.jpgProponemos y suañamos per un mundo bien otru a este, bien dignu y rebalbu.[/mauve fonce]
Entre nuestros deseos para 2014:
construir entre todas y todos una vida armoniosa entre los seres humanos, y de estos con la naturaleza como elemento fundamental para pensar en una sociedad diferente, una sociedad que rescate los saberes y las tecnologías populares, la forma solidaria de organizarse, de dar respuestas propias..
y recuerda la Axenda los
Principios fundamentales del Buen Vivir..[/vert olive]

kalvedario-2014-0-2.jpg

Kalvendario Pachakuti 2014

Ilustrado por Juan Kalvellido
Ver calendario en rubrique32

memoria-actividades-2014-1.jpg

Memoria 2014

axenda-2015.jpg

Axenda 2015 polos Drechos Humanos

Presentación axenda: 323

kalvendario-pachakuti-2015-0-2.jpg

Kalvendario Pachakuti 2015

Ilustrado por Juan Kalvellido
Ver calendario en rubrique11

Memoria 2015

axenda-2016.jpg

Axenda 2016 polos Drechos Humanos

Presentación axenda: 324

portada-2.jpg

Kalvendario Pachakuti 2016

Ilustrado por Juan Kalvellido
Ver calendario en rubrique30

Memoria 2016

Memoria 2017

22_el_alto.jpg
en-obras.png

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Publicaciones

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo