• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Preparando el 17 de abril.

28/03/2025 Deja un comentario

Soberanías.

Soberanía Alimentaria.

La campaña asturiana pola soberanía alimentaria está preparando la jornada del día mundial de las LUCHAS Campesinas.

En sintonía con la Vía Campesina Internacional (con 250 millones de afiliadas), y con las especificidades asturianas, este año las jornadas están coincidiendo con las semivacaciones de semana santa, por lo que hay que adaptarse al calendario.

Se apoyará la iniciativa de FFF-mocedá pol clima,  de varias acciones, el 10 de abril mesa redonda en Oviedo en Filosofía en el Milán, el 11-A performance en Xixón, o de Libélula-Huerta el 17-A, con Taller de güerta, proyección del Escarabajo Verde y  debate sobre NTG, actuación de Llillirigota..

Se preparará la correspondiente agenda y cartelería para invitar, y se hará un texto-resumen que incluya el “cambio de modelo”, que RECHAZAMOS, en el que la Guerra, los obscenos Gastos Militares,  y la construcción acelerada de instrumentos de matar parece haberse adueñado de la política local asturiana.

El 17 de abril tiene como referencia el asesinato de 21 Sin Tierra en Brasil, en ElDorado dos Carajás, por parte de la policía cuando reclamaban pacíficamente tierras de reforma agraria.

Ese año de 1996 la Vía Campesina Internacional adoptó de inmediato la resolución del “día de LUCHA campesina” que se viene celebrando cada año, de diferentes formas: toma de tierras, acciones de formación, ocupación de edificios públicos para exigir cumplimiento de compromisos en materia de derechos del campesinado.

Las jornadas de movilización en torno al 17 de abril tienen componentes de lucha ambiental (La naturaleza del capitalismo es incompatible con la sostenibilidad, conduce a la degradación ambiental y a crisis que afectan al panorama político global.), de demandas de PAZ (en un tiempo de crecimiento obsceno de los gastos militares), de solidaridades entre la campesinada (como el apoyo a las personas agrarias Palestinas, a las que el robo descarado de tierras, y el envenenamiento de sus aguas y recursos, se añade el exterminio de las propias personas campesinas y sus organizaciones históricas), y de demandas de planes y estrategias para conseguir reforma agraria, métodos agroecológicos de cultivo, soberanía alimentaria “para asegurar el futuro de la humanidad”), y de producción de alimentos sanos.

A finales de 2018 la ONU aprobaba la Declaración de Derechos del campesinado (DECLARACIÓN de «Derechos campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales»), y desde entonces la exigencia también es a que se hagan cumplir esos derechos legalizados.

El campesinado en el mundo sigue SEMBRANDO esperanzas. La agricultura campesina enfría el planeta, al contrario que la agricultura industrial. El campesinado conserva la riqueza de la biodiversidad.

Día de la TIERRA palestina.

Al estar próxima la celebración mundial del día de la Tierra Palestina, 30 de marzo) la Vía Campesina también se ha pronunciado al respecto.

Israel en su genocidio contra Palestina destruye toda posibilidad de soberanías, incluyendo la alimentaria, y que provoca el HAMBRE y la destrucción de los escasos elementos de producción agrícola palestinas, contamina y roba el agua, arranca sus olivos..

La ocupación israelí reanudó su guerra genocida contra Gaza, lanzando brutales oleadas de ataques aéreos. Si durante 527 días, la ocupación israelí ha llevado a cabo una campaña de exterminio contra el pueblo palestino en toda la Franja de Gaza, en marzo ha cerrado las fronteras de Gaza, negándose a permitir la entrada de incluso la ayuda humanitaria más básica, privando a 2,3 millones de personas de alimentos, medicinas y combustible. Se ha dejado que toda la población de Gaza padezca una hambruna forzosa, mientras siguen cayendo bombas israelíes.

Hospitales, tiendas de refugiados y familias enteras han sido blanco deliberado de las últimas masacres israelís.  El director del Ministerio de Sanidad de Gaza informa que la situación sanitaria es catastrófica, con 25 de los 38 hospitales fuera de servicio y los restantes incapaces de cubrir las necesidades. El director del Hospital Al-Shifa afirma que la falta de recursos resulta en una muerte por minuto de las personas heridas.

Incluso durante el llamado “alto el fuego”, la ocupación israelí siguió matando palestinxs y bloqueando ayuda vital.

Esto es un genocidio. Es un intento organizado y sistemático de borrar al pueblo palestino, y el mundo lo está permitiendo.

Muchos gobiernos occidentales, encabezados por Estados Unidos, son directamente responsables de estas masacres y participantes activos en el genocidio. Siguen armando, financiando y protegiendo a la ocupación israelí mientras comete limpiezas étnicas, hambrunas masivas y crímenes de guerra a plena luz del día. Sus llamamientos a la “moderación” carecen de sentido mientras envían bombas y alimentan con miles de millones la máquina de matar israelí.

Exigimos una acción material inmediata:

  1. Poner fin al genocidio: el mundo debe imponer el fin incondicional de los ataques israelíes y bloquear cualquier nueva agresión militar.
  2. Abrir las fronteras de Gaza: el cierre total de Gaza desde el 2 de marzo es una sentencia de muerte. El mundo debe obligar a la ocupación israelí a abrir inmediatamente todos los pasos fronterizos y garantizar la entrada sin restricciones de alimentos, medicinas y combustible.
  3. Embargo total de armas y comercio: todo gobierno que siga enviando armas a la ocupación israelí tiene sangre palestina en sus manos. Exigimos el cese inmediato de toda venta de armas, ayuda militar y acuerdos comerciales con la ocupación israelí.
  4. Sanciones y procesamiento por crímenes de guerra: el genocidio está ocurriendo en tiempo real, y los responsables deben rendir cuentas. La Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) deben actuar ya para procesar a los dirigentes israelíes e imponerles consecuencias reales, y los terceros Estados deben cumplir sus obligaciones legales en consecuencia.
  5. Desmantelar la complicidad empresarial: los gigantes de la agroindustria, los fabricantes de armas y las empresas que se benefician del robo y la destrucción de tierras palestinas deben ser boicoteados, desinvertidos y responsabilizados legalmente.

Movilización mundial por Palestina

Este genocidio no se detendrá hasta que el mundo lo obligue a detenerse. Hacemos un llamamiento a todas las personas de conciencia, sindicatos, activistas y comunidades de todo el mundo para que intensifiquen sus acciones: bloqueen los envíos de armas, interrumpan el comercio, cierren las empresas cómplices y se nieguen a permitir que todo siga igual mientras Gaza es masacrada.

Hacemos un llamamiento a todas las personas con conciencia, a todos los movimientos, a todxs lxs trabajadorxs de primera línea, a todos los sindicatos de agricultorxs para que ¡actúen YA!. Boicotear, desinvertir, sancionar, protestar, interrumpir, resistir. ¡No hay terreno neutral en el genocidio!

¡Gaza no será borrada. Palestina será libre!

La Vía Campesina.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: COME, hemeroteca 2025, Latifundio Inmoral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo