PARLAMENTARIAS/OS DEL ESTADO ESPAÑOL EXIGEN EL CUMPLIMIENTO INTEGRO DEL ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA A LOS CINCO AÑOS DE SU FIRMA 31 integrantes del Interparlamentario por la Paz en Colombia, miembros electos del Congreso, del Senado, del Europarlamento y de diversos Parlamentos Autonómicos, pertenecientes a una docena de grupos políticos diferentes, subscriben el siguiente […]
ACTUALIDAD
Noticias y otros artículos de actividad pertinentes con el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia
Evaluando el PAV DD. HH. de Asturias
Se llevó acabo en Oviedo, la reunión anual de evaluación del Programa de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia, con la participación de los delegados del Gobierno de Asturias, de la Agencia de Cooperación Internacional del Principado, la ONG administradora y los colectivos y asociaciones sociales que lo apoyan y realizan. A continuación algunos textos del informe presentado.
Videos desde Llanera – Paz y DD. HH.
Defendiendo a Quienes Nos Defienden, en Llanera Primero fue la música, primero fueron las Cantoras de Tumaco, y a continuación… todo lo demás.
En Llanera otro Grito por la Vida
Llanera por la Paz y los DD. HH. en Colombia Reunidas en el concejo de Llanera, en el corazón de Asturias, colectivos y personas preocupadas por el altísimo nivel de vulneraciones de los derechos humanos en Colombia, constatan y comprometen esfuerzos para fortalecer las acciones solidarias para con el pueblo colombiano.
La Declaración de Llanera
Convocados en Posada de Llanera-Asturias, por el Colectivo de Colombianos-as Refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina”, la Asociación Soldepaz Pachakuti y la Asamblea Moza d’Asturies, los días 5 y 6 de noviembre del 2021, las personas y organizaciones presentes, coincidimos en afirmar que: Declaración de Llanera por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia.
En búsqueda de Justicia frente a la mal…dita Impunidad en Colombia
El abogado Daniel Prado en Asturias. El juicio al hermano de Álvaro Uribe Vélez, Santiago, terminó en febrero pero la sentencia aún no se ha presentado. El proceso lleva 25 años y entre los contratiempos que han alargado su avance se cuentan el cambio de fiscales, abogados, modificaciones en las fechas de las audiencias, enfermedades […]