
8 de julio.

En la semana negra: Palestina y Gaspar.
8 de julio. Un día después del comienzo sanferminero, que este año ha tenido ( ¡YALA! ) votación popular masiva para que “el chupinazo” inaugural lo protagonizara PALESTINA:

Palestina ha tenido también protagonismo, en Todo al Negro, “chou” radiofónico-televisivo, en la Carpa de las Culturas, en las librerías.. https://semananegra.org/articulos/culturas-martes-8/
Y en la presentación del cómic renovado de Bernardo Vergara, gracias a la alianza entre CMPA-CODOPA-CSCA.

Un día como otro cualquiera, tan terrible o más para el pueblo palestino, PERO con la certeza de que frente a las complicidades europeas y yanquis con el exterminio, hay también expresiones grandes de solidaridades, como la denuncia en Audiencia Nacional contra Israel por el asalto a la Flotilla de la Libertad (¡Grandes todas, Sergio Toribio, Greta, Rima Hassan, Thiago Ávila..), como las mociones en Aytos como Langreo y Xixón, que además de señalar y denunciar PROPONEN a las instituciones hacer cumplir el Derecho internacional y romper relaciones con el sionismo criminal, y establecer relaciones HERMANAS con Gaza, como el «Informe Albanese» de la señora Relatora de la ONU, que señala las responsabilidades de las empresas en la «economía del genocidio», o el anuncio de Residente (puertoriqueño) de retirarse de los festivales que tengan connivencia KKR con los exterminadores.
Por otra esquina se ha vuelto a colar Gaspar García Laviana, rebelde ante cualquier atisbo de olvido, que para eso existe una asociación para su memoria, pero esta vez con Pachakuti presentando su trabajo educativo de Lucía González Antuña sobre el cómic de Ruma Barbero.

Pipo, acompañando en la mesa, ha recordado toda una colección de textos, libros, documentales, que ayudan y complementan la guía didáctica sobre el cura guerrillero, comandante Gaspar.
Se entregaron en papel y el QR, pero se puede ver también aquí: https://pachakuti.org/unidad-didactica-sobre-gaspar/
Ha recordado Pipo que el viernes pasado 4-J se procedía a “inaugurar” la “ruta de Gaspar” (en tres versiones, la corta, la media, y la más larga”) que enlaza recorrido a pie por los lugares iniciáticos de Gaspar, es decir la casa de nacencia en SMRA, hasta “la barriada” de Tuilla donde se trasladó niño con su familia minera.

Y también se entregaban ejemplares de la biografía de Gaspar, elaborada por Pipo, con ocasión de ser declarado el año pasado “hijo predilecto” de Samartín. https://pachakuti.org/hijo-predilecto-gaspar/ . (En breve será anunciado el acuerdo plenario de ser declarado también “hijo adoptivo” de Langreo: Rebelde en su ejemplaridad el comandante de la justicia social sigue Sembrando Solidaridades).

(y se leyó este poema de Gaspar García Laviana..)
PREGÓN AL CAMPESINO
Señor de la fatiga,
Hombre recio,
Escoria de la vida,
Amigo del desprecio.
Tus ojos
Son pozos de angustia.
Tu boca callada,
Soporta la muerte
De los egoístas

Que parió la suerte.
Campesino, ¡no los permitas!
Tu vida ha de ser diferente,
Campesino fuerte
De cuerpo flaco
Y cara cortada a machete.
Arma de valor tus manos,
Siembra unidad en tu gente
Hasta que os sintáis hermanos;
Y formando un solo frente
Expulsad de vuestros campos
A los hijos de la suerte.

Deja una respuesta