Durante los días 20 y 21 de Octubre, autoridades del Pueblo Nación Mapuche de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz realizaron un Xawun (parlamento) para manifestarse sobre «la realidad dramática que vivimos como Nación prexistente». Reunidos en territorio Lafkenche del Nahuel Huapi, expresaron que «el modelo extractivo son planes de muerte que llegan al territorio y no permite desarrollar nuestros Planes de Vida». Cuestionaron la politica de Derechos Humanos del gobierno argentino «por haber ocultado y reprimido la demanda de los Pueblos Originarios de Memoria, Verdad y Justicia». Denunciaron los asesinatos en democracia, «muertos en nuestros territorios». Rechazaron la Reforma del Código Civil que «atenta contra la base de nuestro desarrollo cultural que son nuestros territorios y derechos fundamentales». Se refirieron además sobre el «proceso de cooptación y de la manipulación de los espacios de representación» que genera la intromisión del gobierno en la política de los Pueblos Originarios.
Resistencia
Movilizaciones, eventos, estrategias, territorio…
Homenaje al guerrero del arco iris
Homenaje al guerrero del arco iris , Russell Means, indio de la nación Lakota
Panamá: insurrección popular en Colón
DIALOGO EN EL CEMENTERIO El marcado perfil clasista de la masacre de Colón: Niño, negro, indígena, pobre, joven, mujer, trabajadora. Por Cecilio E. Simon E. Ex Embajador de Panamá en Suecia Ex Decano de la Facultad de Administración Pública 24 de octubre de 2012 No pensé que la expresión “ ¡vayan a llorar al cementerio! […]
La Lucha sigue el Maíz Vive
DECLARACIÓN DE SANTO DOMINGO TOMALTEPEC, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012, “LA LUCHA SIGUE, EL MAIZ VIVE”, de la “Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas del Maíz”, Oaxaca México, del 28 al 30 de septiembre
CAOI se dirige a Presidente Evo
CAOI y CONAMAQ piden a gobierno boliviano reconducir la construcción del Estado Plurinacional
JUSTICIA INDIGENA CONDENA A LA CORONA ESPAÑOLA POR GENOCIDIO EN LOS ANDES
JALSURI QULLANA: Alto La Paz, 10 de setiembre 2012, Ded el Consejo Cultural Amuyta Chimpu informan: El Tribunal de justicia originaria Awya Yala (TOAJ), ha notificado a los demandados para que preste su declaración en la audiencia pública, ante la demanda en sus cargos con 15 días de anticipación, quienes se burlaron y no se […]