Pese a que la movilización por el agua, la vida y la libertad de los pueblos concluyó, los caminantes aseguraron que su lucha apenas empieza. Para ello elaboraron su primer decreto como Parlamento Nacional de los Pueblos. Durante las cinco horas de reunión que mantuvieron en la sala Demetrio Aguilera Malta, de la Casa de la Cultura, cada una de las seis comisiones dieron a conocer al pleno las necesidades y propuestas que surgieron después de la movilización.
Resistencia
Movilizaciones, eventos, estrategias, territorio…
La historia de 4 relojes de arena y dos palabras
We Tripantu –Año Nuevo Mapuche
Tito Tricot
Rebelión
Lucha Indígena Nº94
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN (El levantamiento de toda la gente) Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 9 – Nº 94 – Junio 2014 En este número: – En Brasil Indígenas contra el mundial – Últimas publicaciones de Lucha Indígena Construyendo un nuevo mundo – la escuelita zapatista Construyamos […]
Carta a Rafael Correa
Indignación en Ecuador por los subterfugios para anular las miles de firmas recogidas para la Consulta Popular sobre la explotación petrolera en el Yasuní que afecta a los pueblos indígenas.
Lucha Indígena Nº 93
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN (El levantamiento de toda la gente) Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 9 – Nº 93 – Mayo 2014 En este número: RESPUESTA POPULAR FRENTE A LOS ABUSOS DE LAS EMPRESAS Y LA CRIMINALIZACIÓN DEL ESTADO – Día del trabajador – Fiesta de la […]
Amenazas de muerte a niña Wayúu
Con preocupación denunciamos la amenaza de muerte que recibiò una niña wayùu, integrante de Fuerza de Mujeres Wayùu, organizaciòn feminista ètnica que se opone al proyecto minero El Cerrejòn y la desviaciòn del Rìo Rancherìa para ampliaciòn de la mina.