una mirada mensual a algunos acontecimientos y propuestas que tienen relación con los Pueblos originarios del mundo
Miradoriu
Declaración de Qoricancha
Pronunciamiento del Encuentro Internacional de Comunicación Indígena (EICI 2019)
Cusco, Perú.
12 de octubre. Hace 527 años.
¿qué celebramos?
Fallo Premio Nota SOL 2019
Nota Cien: Macarena Valdés, comunera mapuche asesinada hace 3 años.
Nota Cero: Bolsonaro.
Ecuador: Rebeldía, Resistencia, rechazo al paquetazo del FMI
¿volverán a tumbar otro presidente sometido a políticas de expolio extranjero?
Encuentro Internacional de Comunicación Indígena
El objetivo principal del Encuentro Internacional es analizar los desafíos, avances y fortalezas en el ejercicio del derecho a la comunicación de los pueblos indígenas en los países de la región de América Latina y el Caribe.
Asimismo, se busca reflexionar y conocer los procesos de las cumbres continentales de comunicación indígenapara contribuir en el proceso de su articulación regional.
Otro de los objetivos que plantea alcanzar el Encuentro es construir una agenda de comunicación indígena del Abya Yala y una plataforma internacional indígena para el intercambio de saberes y experiencias en materia de comunicación.
En ese sentido, la articulación de experiencias servirá para impulsar las campañas mediáticas de incidencia en los temas emergentes y urgentes de la agenda indígena como son: el medioambiente, identidad, Amazonía, derechos, corrupción, violencia, criminalización, feminicidio y megaproyectos.