Hemos conocido el fallecimiento de Felipe Quispe. Al parecer de “muerte natural”, paro cardiaco, no del virus. Él era candidato a la gobernación de la paz para las elecciones del 7 de marzo. Estuvo en Asturias en 2003, cuando era diputado. Ha participado de formas diferentes en las rebeliones y movilizaciones contemporáneas de Bolivia, incluso […]
Miradoriu
Que llegan las/os zapatistas
Declaración por la Vida.
Pueblos indígenas no contactados, o en aislamiento voluntario (para sobrevivir)
«Una expedición de la Sociedad Geográfica Española localiza tres tribus no contactadas en Mamberamo (Papúa)«. MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) – El explorador Diego Cortijo, miembro de la Sociedad Geográfica Española (SGE), y los fotógrafos Tatiana Pankratof y Olmo Romero, han explorado durante quince días la región de Mamberamo, en Papúa, donde han encontrado la […]
Territorios Indígenas 32
Zapatistas “amenazan” con llegar en barco a Europa. En barco, en zapalancha, en balsa, en cayuco .. ¿llegará la delegación chiapeneca-zapatista a nuestra tierra en la primavera-verano próximo? La Misión: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2020/12/22/tercera-parte-la-mision/ “La problema no es entonces llegar, sino hacerse un camino” https://vimeo.com/491289422 CARTA de APOYO al MACHI mapuche CELESTINO CORDOVA. Esta Carta será enviada al […]
La Codopa sacó su boletin PPII nº 31
Este boletín-pasquín mensual trata de mostrar breves pinceladas de las Propuestas del mundo indígena, que nos contaminan de sus deseos de proteger a la Mama Tierra.
La Carta de Mocoa
IX FOSPA 2020
Compartimos la Carta de Mocoa, documento que recoge las reflexiones y apuestas por la defensa y cuidado de la Amazonía que hemos venido tejiendo, mambeando y construyendo colectivamente con comunidades, pueblos, procesos sociales y organizaciones de los 9 países de la Cuenca Amazónica, en este andar colectivo desde Tarapoto en el año 2017 hasta nuestro reciente IX Encuentro Internacional Virtual del Foro Social Panamazónico – FOSPA-.
La Carta de Mocoa recoge los sentires expresados en 14 preforos nacionales y locales realizados en la Cuenca como antesala al IX Fospa, así como lo trabajado con amor y compromiso durante los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre del presente año, en 23 grupos de trabajo y 7 plenarias donde confluimos y participamos activamente cientos de personas de la Amazonía y otros lugares del mundo.
A TODOS QUIENES PARTICIPARON Y LO HICIERON POSIBLE: ¡MUCHAS GRACIAS!