La cuestión de la demarcación de los territorios indígenas
en la Sierra de Perijá que involucra a los Yukpas, Bari y Wayuu, de un lado, y a los hacendados, militares y funcionarios del gobierno, del otro, ha desatado un debate político que recientemente adquirió dimensiones nacionales y, como no puede dejar de ser, con implicaciones internacionales.
Miradoriu
Lucha indígena en defensa de la Madre Tierra y de su organización colectivista
Hugo Blanco en gira por europa. Reflexiones y propuestas desde el mundo indigena organizado. LAS MISMAS ¿no? que se proponen y defienden en el alcuentru de muyeres de los dias 12 y 13 de noviembre en Asturias.
Las mismas que se trasladan en movilización hacia Cancún en diciembre, en defensa de la Madre Tierra.
Monica Chuji explica y propone el sumak kawsay en Oviedo
ALTERMUNDOS
EL SUMAK KAWSAY : UNA OPCION DE VIDA
Alcuentru de Muyeres
cita en Asturias:
Alcuentru de sensibilización Sur-Norte
Miradoriu de Muyeres Indíxenes frente a la depredación del planeta
12-13 de noviembre (payares) de 2010
– Centro de Cultura Antiguo Instituto Xixón
Nacionalidad Èpera de Ecuador
en la región Costa del Ecuador 4 comunidades del Pueblo Épera…en la parte colombiana otras comunidades-resguardo de este Pueblo indígena con graves problemas de sobrevivencia..
Repsol, líder en violar los derechos indígenas
Servindi La empresa hispano-argentina Repsol YPF lidera la lista de las empresas que más amenazan la integridad de los pueblos indígenas a nivel mundial, informó la organización Survival International. Survival difundió el “Top 5 del Salón de la Vergüenza” en el marco del Día de la Resistencia Indígena. Stephen Corry, director de Survival International, afirmó […]