Marcha de Madres 2426 Tomando café en la Casa de las Madres. Nos vieron, el jueves pasado, en la marcha de las Madres en la plaza de mayo, y nos invitaron a tomar la palabra hoy JUEVES EN LA PLAZA. Antes las Madres nos recibieron en su Casa, y antes en la mañana visitamos la […]
Militarismo NO
11-S CHILE. País de minerales.
¿recordando la nacionalización del cobre? País de minerales. Minerales diversos están y han estado con marcado protagonismo en la realidad chilena. En la nota “De Lota a Arnao”, se comentaba el paralelismo entre la mina de carbón chilena con vetas debajo del mar, y la explotación de Castrillón, también con galerías bajo el agua. Sobre […]
Mensajeras y mensajeros de la palabra.
8-S El 8 de septiembre se conmemora (desde 1958) el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fučík, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. Durante el tiempo que permaneció prisionero, se dedicó a escribir el libro Reportaje escrito bajo la horca, en el que describía toda la clase […]
Una FLOR por Chile y Colombia
11-S El 11-S se cumplen 51 del Golpazo en Chile, y 19 del crimen de Luciano Romero en Colombia. Para RECORDAR y Homenajear la Memoria: miércoles 11 a las 6 de la tarde, en la avenida Salvador Allende, parque Salvador Allende en Roces, escultura del Compañero Presidente. invitan Soldepaz.Pachakuti y Colectivo de refugio Luciano Romero. […]
Nuestra Tierra Woumain
revista del colectivo de refugio Luciano Romero Molina. Editorial: Colombia y la esperanza persistente.Asturias visitó por vigésima vez Colombia.Cada minera llega con sus bandidos.El carbón sucio que llega de La Guajira al puerto de El Musel en Gijón En Colombia se siembra y teje el feminismo campesino y popularLa lumpemburguesía de BarranquillaLa muerte ronda al […]
Hasta Encontrarlas-os.
30 agosto. 30 de agosto: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. “El Día Internacional de las Personas Desaparecidas nos brinda la oportunidad de observar y reconocer la cantidad de personas que han desaparecido debido a conflictos, migración y desastres naturales, y de mostrar solidaridad hacia todas las que han sido afectadas.”. Cruz Roja. […]