28-D Felices fiestas- Feliz navidad- Feliz solsticio- Nsala Malekun. Y memoria de la felicidad deseada, para todo el mundo en todas partes. Sin embargo no estamos para bromas.. y urge parar el genocidio infanticida. Lamentablemente, por segundo año las autoridades religiosas y políticas de Belén han considerado que en el marco de la actual destrucción […]
Militarismo NO
DEFENSORES-AS
9-D 9 diciembre Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos. Y el 26 aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Es poco conocido que la ONU dedica “un día” a las personas defensoras, y que hay una DECLARACIÓN específica para “defender a los defensores”: […]
Alcuentru de muyeres, día segundo.
¿la PAZ? Lo más urgente y perentorio es lograr la Paz y detener las guerras. La segunda jornada del alcuentru de muyeres tenía en la mañana protagonismo en el taller de Candela Guerrero, y en la tarde con dos mesas de diálogo. 1-La participación social..¿es igual a educación popular en el Abya Yala?.. Candela puso […]
Detengamos el genocidio en Palestina.
Avilés 9-N Traslademos de nuevo nuestra fraternidad con las víctimas de las inundaciones en Valencia, en Castilla, en Andalucía. Ha recordado mucha gente: una “dana” diaria se está produciendo en Palestina, y las causas son el colonialismo que impuso Gran Bretaña y Francia en la región, hace 100 años. Hoy en este espacio público estamos […]
Colombia, en Madrid el 28
Dos actividades el lunes 28 El lunes 28 hay (al menos) dos actividades en Madrid relacionadas con la Paz y los DDHH en Colombia. –Por la mañana de 10 a 14 hrs .. en el local Las 13 Rosas de CCOO tendrá lugar el Seminario (interno) internacionalista por la Paz y la defensa de los […]
Informe 65: «Por una política de paz y desarme en Europa. Propuestas para una Europa de la distensión, la paz y la seguridad compartida»
centro DELÁS. Pere Brunet, Jordi Calvo, Tica Font, Pere Ortega i Wendela de Vries, son sus autores/a. Los cuatro primeros han pasado varias veces por Asturias, hablando de paz y proponiendo alternativas de desarme y desmilitarización. La guerra en Ucrania ha acelerado un proceso militarizador de la UE que llevacocinándose a fuego lento desde la […]