
PAZ cola MADRE TIERRA.

¡Señor! La guerra es mala y bárbara; la guerra,
odiada por las madres, las almas entigrece;
mientras la guerra pasa, ¿quién sembrará la tierra?
¿Quién segará la espiga que junio amarillece?
Antonio Machado.

MANIFIESTU “ASTURIES POLA PAZ”
Dende Asturies, una tierra d’acoyida, de paz y solidaridá colos pueblos primíos, del Sáhara, de Palestina, d’América Llatina, d’Europa y de tol mundu, nun nos resignamos a aceptar que la escalada bélica, les inversiones militares y la diplomacia agresiva sían l’únicu camín p’algamar la distensión nes disputes nes rellaciones internacionales. Al contrario, históricamente la carrera armamentística siempres contribuyó a alzar la tensión ente les naciones, a xenerar contestos de mieu, d’autoritarismu y de degradación de les democracies y los derechos humanos. Güei, nesti escenariu trescurre la vida n’Ucrania, afaren la franxa de Gaza y embúrriase a múltiples persones a la migración forzosa y, en munchos casos, a la muerte.
Asturies foi tierra d’antibelicismu. Fai 36 años les Cuenques Mineres votaron con contundencia “NON” nel yá alloñáu referéndum d’entrada na OTAN, refugando la vinculación con aliances militares. Fai 24 del fin del serviciu militar obligatoriu, tres una llarga llucha d’asturianos insumisos y oxetores de conciencia, que refugaron el militarismu y los códigos castrenses, munches vegaes con penes de cárcel. Y fai 22 años de la semeya de miles de persones que se manifestaron n’Uviéu, tomando la plaza de la catedral, pa refugar la participación española na guerra d’Iraq.

Por too ello güei, como ayeri, dende Asturies alzamos la voz pa manifestar que:
• Refugamos el rearmamientu y la xuba del gastu militar.
• Dicimos NON a cualquier tipu d’alianza militar.
• Reafirmamos el nuesu compromisu col multillateralismu, l’Estáu de Derechu, el respetu a los derechos humanos y la resolución non violenta de los conflictos internacionales.
• Resistímonos a permitir que les persones moces tengan que poner la so vida a disposición de guerres impuestes por intereses ayenos a la so voluntá y al so futuru.
•Denunciamos les campañes de mieu y los valores militaristes que condicionen a la ciudadanía pa facilitar l’aceptación d’un clima prebélicu que facilitel’apoyu a inversiones escomanaes n’armamentu.

•Oponémonos a los nuevos gastos en defensa porque suponen menguar les partíes contra’l cambéu climáticu y signifiquen un recorte del gastu social y del financiamientu necesariu de los servicios públicos. Namás un Estáu de bienestar fuerte pue faer de vacuna énte los movimientos estremista y autoritariu, que son el verdaderu caballu de Troya y la mayor amenaza pa les rellaciones internacionales, como tamos viendo col clima de tensión enguizáu pola alministración Trump y los sos aliaos.
• Tamos en contra de les guerres porque signifiquen el repartu neocolonial de los recursos naturales y enerxéticos, que son finitos.
• Denunciamos a la industria armamentística porque pa la realización del so negociu tienen que vender los sos productos armamentísticos, y estos onde se demanden ye nes guerres.
• Refugamos la inversión de 800 mil millones d’euros en rearmamientu porque supón el pasu de la cultura de la guerra a la economía de la guerra.

Queremos una sociedá ensin mieu, ensin enemigos inventaos. Una sociedá que se fortalez cola cultura, el pensamientu críticu, el cuidu mutuu, la convivencia y el respetu. Qu’invierte no que de verdá nos fai llibres: sanidá, educación, curiaos, vivienda, emplegu dignu y mediu ambiente. Una sociedá abierta, solidaria y atopadiza, una sociedá que nun dexa a naide atrás.
Queremos que la paz nun nos cueste la vida. Porque la PAZ nun ye una utopía: ye un derechu y ye urxente.
Y ye l’únicu camín.

MANIFIESTO “ASTURIES POLA PAZ”
Desde Asturias, una tierra de acogida, de paz y solidaridad con los pueblos oprimidos, del Sáhara, de Palestina, de América Latina, de Europa y de todo el mundo, no nos resignamos a aceptar que la escalada bélica, las inversiones militares y la diplomacia agresiva sean el único camino para alcanzar la distensión en las disputas en las relaciones internacionales. Al contrario, históricamente la carrera armamentística siempre ha contribuido a elevar la tensión entre las naciones, a generar contextos de miedo, de autoritarismo y de degradación de las democracias y los Derechos Humanos. Hoy, en este escenario se desenvuelve la vida en Ucrania, arrasa la franja de Gaza y se arrastra a múltiples personas a la migración forzosa y, en muchos casos, a la muerte.
Asturias ha sido tierra de antibelicismo. Hace 36 años las cuencas mineras votaron con contundencia “NO” en el ya lejano referéndum de adhesión a la OTAN, rechazando la vinculación con alianzas militares. Hace 24 del fin del servicio militar obligatorio, tras una larga lucha de asturianos insumisos y objetores de conciencia, que rechazaron el militarismo y los códigos castrenses, muchas veces con penas de cárcel. Y hace 22 años, de la foto de miles de personas que se manifestaron en Oviedo, tomando la plaza de la Catedral, para rechazar la participación española en la Guerra de Irak.
Por todo ello hoy, como ayer, desde Asturias alzamos la voz para manifestar que:

- Rechazamos el rearme y el incremento del gasto militar
- Decimos NO a cualquier tipo de alianza militar
- Reafirmamos nuestro compromiso con el multilateralismo, el Estado de Derecho, el respeto a los Derechos Humanos y la resolución no violenta de los conflictos internacionales
- Nos resistimos a permitir que las personas jóvenes tengan que poner su vida a disposición de guerras impuestas por intereses ajenos a su voluntad y a su futuro
- Denunciamos las campañas de miedo y los valores militaristas que condicionan a la ciudadanía para facilitar la asunción de un clima prebélico que facilite el apoyo a inversiones desorbitadas en armamento-
- Nos oponemos a los nuevos gastos en defensa porque suponen detraerlos de las partidas contra el cambio climático e inciden en un recorte del gasto social y de la financiación necesaria de los servicios públicos. Solo un Estado de Bienestar fuerte puede hacer de vacuna ante los movimientos extremistas y autoritarios que son el verdadero Caballo de Troya y la mayor amenaza para las relaciones internacionales, como estamos viendo con el clima de tensión azuzado por la Administración Trump y sus aliados
- Estamos en contra de las guerras porque significan el reparto neocolonial de los recursos naturales y energéticos, que son finitos
- Denunciamos la industria armamentística porque para la realización de su negocio tienen que vender sus productos armamentísticos, y estos donde se demandan es en las guerras
- Rechazamos la inversión de 800 mil millones de euros en rearme porque supone el paso de la cultura de la guerra a la economía de la guerra
Queremos una sociedad sin miedo, sin enemigos inventados. Una sociedad que se fortalece con la cultura, el pensamiento crítico, el cuidado mutuo, la convivencia y el respeto. Que invierte en lo que de verdad nos hace libres: sanidad, educación, cuidados, vivienda, empleo digno y medio ambiente. Una sociedad abierta, solidaria y acogedora, una sociedad que no deja a nadie atrás.
Queremos que la paz no nos cueste la vida. Porque la PAZ no es una utopía: es un derecho y es urgente.
Y es el único camino.

Si quieres mostrar tu conformidad o de tu colectivo con este texto… pues enviar adhesión a claudia.leragarcia@asturias.org
Deja una respuesta