• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

En las luchas del MST nadie se cansa.

25/09/2024 Deja un comentario

O al menos eso gritan en las movilizaciones. Y a ver quién se atreve a decir lo contrario.

Lo cierto es que son muchos años de movilizaciones por la reforma agraria, pero también que hay mogollón de gente joven en todos los “sectores” en que se coordina y microorganiza el movimiento, hasta el punto de que muchas de las personas veteranas que conocimos están en otras tareas, y casi todas las caras son nuevas.

Visitamos la “secretaria nacional”, que con 40 personas de forma cotidiana coordina para toda la república federativa lo que corresponda de dirección política, de producción, de campamentos y asentamientos, de cirandas infantiles, de feminismos, de diversidades sexuales, de formación política y agroecológica, de relaciones internacionales, tanto con la Vía Campesina como en otras alianzas potentes.

Y mientras visitamos también el impresionante edificio del “armazém do campo”, que en realidad alberga, además del mercado de productos propios del campo, los lugares de trabajo de diversos movimientos, lgbti, de la vivienda, de la solidaridad internacional, de la paz, o es el lugar de redacción y emisión de programas de radio del Brasil do Fato, o de la editorial Expresao Popular, además de punto de encuentro de movimientos amigos, nos van presentando y contando, de las dificultades.

Que de 6 votaciones presidenciales en verdad les fue bien en 5, pero la única que perdieron sirvió para destruir de forma galopante lo poco construido, y que ahora, con Lula de vuelta a la presidencia, pero con un Congreso en que han perdido las fuerza progresistas mucha presencia, y que se ha dado cuenta del enorme poder que tiene el Congreso (económico y con institucionalización del soborno), se hace muy difícil el cumplimiento y las promesas del programa.

Hasta tal punto que consideran que no se ha entregado ni una solo hectárea de reforma agraria (únicamente asentamientos que han sido formalizados después de muchos años, pero que ya estaban en poder campesino), quedando a la espera 66MIL familias en campamentos, algunas de las cuales llevan 15 años debajo de plástico negro..

Resaltan la enorme violencia que el latifundismo ejerce sobre los pueblos indígenas y quilombolas (negros), con apoyo de algunos gobernadores estaduales, violencia que también está muy latente contra el movimiento campesino, aunque el MST ha logrado una mayor comprensión y apoyo popular cuando ha estado repartiendo alimentos saludables durante muchos meses, teniendo brigadas de salud durante la pandemia y durante las inundaciones, lo cual no significa que haya aumentado el apoyo explícito a la ocupación de tierras, tema sobre el que el latifundismo (agronegocio) echa sus discursos más feroces.

En los últimos tiempos, además de apoyar electoralmente a las fuerzas progresistas, el MST ha lanzado sus propios candidatos-as de la reforma agraria, tiene ahora 4 diputados, y en las elecciones del 6 de octubre presenta numerosas candidatas en los municipios.

La Formación.

Y siguen considerando que hace falta mucha educación popular, así que no cesan las tareas en este campo.

En una modesta furgoneta fiat (sin ninguno de los grandes aparatos y pantallas electrónicas que manejan los taxis de la ciudad) nos acompañan a la Escola Nacional FlorestánFernándes, ( en cuya inauguración tuvimos ocasión de participar 19 años atrás), para comprobar cómo siguen llegando estudiantes latinoamericanos, jóvenes y menos jóvenes de diversos movimientos campesinos y sociales, para recibir cursos intensos en torno a la formación agropecuaria con sesgo de contenido transformador.

Un palestino, varias personas de Perú, de Ecuador, de Venezuela, de Chile, de Colombia.. están durante dos meses recibiendo clases de profesoras y profes voluntarios de las universidades de Sao Paulo, y reforzando lazos entre ciudad y campo, buscando alianzas imprescindibles para darle vuelta a la tortilla de la desigualdad.

Preguntamos en específico por la solidaridad con Palestina en Sao Paulo, y la respuesta que nos dan del MST.. es que es un tema «alejado» para mucha gente, y que aunque hay un movimiento unitario de solidaridad, lo cierto es que es más fuerte el sionismo, no solo por los sionistas judíos que abundan, sino por el potentísimo movimiento evangélico que apoya sin fisuras al sionismo.. La excepción es esta de las fotos: libros abundantes y variados en la editora Expresión Popular, programas varios en Brasil do Fato,

y personas palestinas recibiendo formación política en la Escuela Nacional del MST, que están formándose sanitariamente en Cuba, y ahora compartiendo en la Escuela, y que AGRADECEN a Asturias con todo su corazón las MOVILIZACIONES en curso, que consideran son esenciales para su Pueblo..

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: América Latina en movimiento, En defensa de la Madre Tierra. El Buen Vivir frente al crimen climático, hemeroteca 2024

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo