• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La RASD a los 49

27/02/2025 Deja un comentario

27-F.

49 aniversario de la República del Sahara.

27-F. Pocos meses después de la traición y abandono franquista a lo que estaba acordado de descolonización de la provincia 53 española en el Sahara, se creaba por parte de la población saharaui la RASD.

La República Árabe Saharaui Democrática es la máxima expresión actual de la voluntad de autodeterminación del pueblo saharaui.

Sin embargo la realidad del pueblo saharaui hay que contemplarla disgregada: en Territorios Liberados, en Territorios Ocupados por Marruecos, en Campamentos de población refugiada, y en la diáspora.

El 26-F de 1976 la España franquista comunicaba a la ONU que dejaba aquel territorio colonial, y esa misma noche el Frente Polisario declaraba constituida la RASD: “La constitución de un Estado libre, independiente y soberano, regido por un sistema nacional democrático, árabe de tendencia unionista, de confesionalidad islámica, progresista, que adquiere como forma de régimen el de la República Árabe Saharaui Democrática”.

Pero la RASD se ha forjado bajo el yugo insoportable del exilio o de la ocupación, bajo la cicatriz de un muro que separa a madres de sus hijos, a hijas de sus padres, bajo el manto tenebroso del olvido de aquellas personas que mandan en el mundo sin que nadie les haya otorgado la legitimidad para mandar.

La RASD es miembro fundador de la Unión Africana y es reconocida completamente por la misma, así como por 84 países del mundo. Otras instancias como la CARICOM, el Grupo de Río, la Liga Árabe o el Movimiento de Países No Alineados también.

A las pocas horas de su proclamación Madagascar fue el primer país en reconocer a la RASD, y en 2004 Sudáfrica fue el último, cumpliendo la promesa personal de Nelson Mandela.

Pese a tener a su gobierno en el exilio, debido a la ocupación ilegal de Marruecos, la RASD tiene asimismo embajadas en 23 países. En otros países (como los europeos) que todavía no reconocen a la RASD, sí mantienen reconocimiento y relaciones con el Frente Polisario, como único y legítimo representante del pueblo saharaui.

Esta efeméride es buen momento para EXIGIR a nuestro gobierno que Reconozca a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), como estado soberano e independiente:

Que participe activamente en la exigencia de la celebración de un referéndum de autodeterminación libre, transparente, verificable e imparcial, que contemple la opción de independencia del Sahara Occidental;

Que condene y ponga las medidas adecuadas para evitar las sistemáticas violaciones de derechos humanos, (incluyendo la protesta por la deportación de autoridades españolas, eurodiputadas y diputadas, así como periodistas expulsadas recientemente del Sahara por Marruecos), la liberación de los presos políticos saharauis, rompiendo las relaciones comerciales y diplomáticas con el Reino de Marruecos hasta que no se asegure el cumplimiento de los mismos;

Que deje de participar en el expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental y garantice la conservación de los mismos, exigiendo en primer lugar, a las empresas españolas, que cesen las actividades comerciales ilegales que están llevando a cabo en el Sahara Occidental.

Momento de exigir el cese inmediato de la venta de armas a Marruecos, que conlleva la generación de un clima bélico que favorece la ocupación ilegal del territorio y dificulta la resolución pacífica del conflicto. Dicha actividad sitúa al gobierno español fuera de la legalidad nacional e internacional, que prohíbe la venta de armas a un país en conflicto.

En definitiva, exigimos al gobierno español que asuma su responsabilidad como potencia administradora del territorio del Sahara Occidental, y culmine el proceso de descolonización interrumpido.

El año pasado la COSARA, comunidad saharaui residente en Asturias, celebraba un concierto por esta fecha de conmemoración, en la Casa Sindical, y el Solarón de Xixón.  https://pachakuti.org/sahara-de-aniversario/

Este año, el 27-F, había recepción en el Ayto de Gijón.

En enero una significativa delegación asturiana visitaba los campos de refugiados: https://pachakuti.org/visita-institucional-asturiana-al-sahara/

También el parlamento asturiano acogía hace diez días encuentro de interparlamentarios: https://pachakuti.org/sahara-en-el-parlamento-astur/

El 31 de agosto una MANIfestación de despedida a niñas y niños saharauis recorría el Muro de San Lorenzo: https://pachakuti.org/sahara/

Ayer 25-F el corredor de la República Checa, Michel Pozdnocov, ganó hoy la principal carrera de la Vigésima Quinta (XXV) Edición del Sahara Marathon, al llegar primero a la meta en los cuarenta y dos (42) kilómetros de la carrera que partió desde la wilaya de El Aaiún hasta la wilaya de Smara. 400 atletas de 30 países han participado.

Ayer 25-F el Congreso español debatía propuesta de otorgar nacionalidad a saharauis. Fue admitida a trámite, con el voto en contra del Psoe y la abstención ultra,  la Proposición de Ley para el reconocimiento de la nacionalidad española a los y las saharauis que nacieron bajo la colonia (antigua provincia 53) y a sus descendientes.

En el último año el pueblo saharaui ha logrado una victoria histórica en los tribunales europeos, que ratificaron la ilegalidad de explotar los recursos naturales del Sáhara Occidental sin el consentimiento de los saharauis, a través de su representante, el Frente Polisario.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo