• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La familia de Coca-Cola no es la que sale en los anuncios

20/12/2017

entre-rejas-678x381.jpg
Fuente: http://radicaleslibres.es/la-familia-coca-cola-no-la-sale-los-anuncios/

18 diciembre, 2017 Carmen Barrios

entre-rejas-678x381.jpgLas Espartanas de Coca-Cola en lucha vuelven a la carga con un nuevo anuncio publicitario navideño (https://www.youtube.com/watch?v=Xc9bQx28rCs) contracultural y reivindicativo. Cuestiona el capitalismo salvaje desde la raíz, con los aplastantes datos de una precariedad vital clavada como un hierro infernal en el costado del cuerpo social, cual Rayo que no cesa.

El nuevo spot de las Espartanas utiliza en su provecho el formato clásico de esos anuncios buenistas y sensibleros, que grandes marcas globales como la Coca-Cola lanzan durante las fiestas navideñas para incitarnos a un consumo sin fin, con la cara cubierta de purpurina y una sonrisa falsa de emoticono de móvil.

Ellas convierten su spot en un relato de realidad, en el que ofrecen los datos del paro, de los desahucios, de la pobreza energética, critican el extendido trabajo precario, los asesinatos crecientes de mujeres por violencia machista (van 91 mujeres asesinadas), los costes de la corrupción y del rescate bancario (el 75% del dinero no va a volver a las arcas públicas). Recuerdan así a los espectadores españoles que la pretendida recuperación económica, que tanto publicita el Gobierno del PP, es falaz y que la familia de Coca-Cola no es la que sale en los anuncios.

El spot termina con Las Espartanas cantando la clásica “Chispa de la vida” con una letra de denuncia de los desmanes de Coca-Cola, esa empresa global que conculca derechos laborales, practica el mobbing y las amenazas e incumple sentencias judiciales sin que por el momento tenga consecuencias legales.

no-bebas-cocacola.jpgCon esta canción Las Espartanas golpean con palabras de boicot el escudo del Goliat de las burbujas, en una lucha muy desigual pero muy justa, una lucha decente por el empleo digno que lleva ya cuatro años de huelgas, marchas y manifestaciones, de campamentos por la dignidad a pie de fábrica y de acciones efectivas e imaginativas en las redes sociales, que se llenan a menudo de frases como #CocacolaEnLucha, #NoBebasCocacola, #NavidadSinCocacola#, SiMadridNoProduceMadridNoConsume, que ya están incorporadas a la historia del movimiento obrero.

Cuatro años de lucha

L@s trabajador@s de Coca-Cola en lucha de la fábrica de Fuenlabrada (Madrid) llevan cuatro años manteniendo viva la chispa de un conflicto laboral, que tiene épica planetaria. Comenzó un 22 de enero de 2014 a las 18.00h cuando la marca de la que era “La Perla tecnológica de Europa” (según las palabras de Marcos de Quinto, Director de la marca en España) decidió cerrar la fábrica y aplicar un ERE que afectaba a más de 1.200 trabajador@s -desplazando familias y destruyendo casi 800 empleos- y dejaba La Perla sobre el tapete de apuestas del Monopoli.

Las características especulativas del ERE, que perseguía externalizaciones y empleos precarios, y la conculcación sistemática de los derechos laborales de l@s trabajador@s llevaron el conflicto a los tribunales de la mano de CCOO y 300 trabajador@s resistentes conocidos como L@s Espartan@s. El ERE fue declarado nulo y Coca-Cola obligada por sentencia a readmitir en sus puestos de trabajo a los despedidos, con las mismas funciones y el mismo salario. La marca global no ha cumplido la sentencia.

La lucha de l@s trabajador@s de Coca-Cola sigue, porque el conflicto permanece. Ahora toca decidir al Tribunal Constitucional, que es el lugar al que CCOO ha apelado como penúltimo recurso, porque la empresa continua sin cumplir la letra de las dos últimas sentencias judiciales, aplicando políticas de desgaste moral y ejerciendo mobbing laboral de forma constante. Los empleos no se han restituido tal como eran y como se requería en esas sentencias. En estos momentos la situación de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada, convertida en supuesto centro logístico, es desastrosa. L@s trabajador@s denuncian que no hay apenas actividad, que se dedican a mover cajas vacías en condiciones penosas, que la mayor parte del tiempo no hacen nada, que reciben maltrato laboral y amenazas constantes, con temperaturas excesivas en verano y mucho frío en invierno y que les apagan la luz a la hora del almuerzo.

L@s trabajador@s de Coca-Cola han vuelto a las calles de Madrid: “la lucha sigue, cueste lo que cueste” un año más con una marcha reivindicativa navideña, que recorrió el centro de la ciudad el 17 de diciembre. Volvieron a pedir solidaridad en forma de boicot a una ciudadanía que también padece, en muy buena parte, los desmanes de la precariedad y la devaluación vital y laboral que azota España desde la modificación del artículo 135 de la Constitución. Esta reforma constitucional fue el pistoletazo de salida para dar carta de naturaleza a recortes y degradación social, propiciando reformas laborales del PSOE y del PP que pusieron en bandeja a empresas como Coca-Cola destruir empleos y precarizar, externalizar y hacer dumping y mobbing laboral a muy bajo coste.

Coca-Cola en lucha y sus Espartan@s se han convertido ya en todo un símbolo por la dignidad de los trabajador@s que reclaman empleo decente, y que trasciende las fronteras de España, porque se lucha contra un gigante global que utiliza las mismas políticas degradantes del empleo en todo el planeta. Si se gana esta lucha, la fábrica de Fuenlabrada puede convertirse en un espejo en el que puedan mirarse miles de emplead@s en todo el mundo. Por eso es necesario apoyar solidariamente haciendo boicot a la marca Coca-Cola. Un año más, 2018 es también un año de Espartana@s: #SiMadridNoProduceMadridNoConsume, #NoBebasCocacola porque #CocacolaEnLucha sigue con otra #NavidadSinCocacola.

MAPULLANO.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Contra Coca-Cola

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo