• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Kakakola en La Madreña

03/01/2012

la-madrenna.jpg

Kakakola destruyendo Vidas.

la-madrenna.jpgEn Asamblea, la CSOA La Madreña se había decidido no consumir la famosa bebida gaseosa en ese espacio autogestionado, y asumir la campaña contra la multinacional que simboliza activamente los valores del capitalismo fracasado.

Ayer, cuatro representantes de sindicatos colombianos, mostraron en directo los «efectos» de la empresa en su país, en cuya planta se han asesinado ya nueve sindicalistas, el último, Ricardo Ramón Paublott Gómez, este 26 de enero en Barranquilla, en pleno proceso de negociación del convenio, como los anteriores asesinatos.

La campaña de boicot contra la Coca Cola es una iniciativa de diversas organizaciones preocupadas por encontrar alternativas ante los abusos y crímenes de la empresa Coca Cola en el mundo. Desde Colombia hasta la India y alrededor de todo el mundo son incontables los ejemplos de injusticia perpetrados por esta empresa. La «chispa de la vida» está sembrando muerte y destrucción.

La empresa destina multimillonarios gastos a publicidad: entre ellos los últimos spot en los que se apropia de «la indignación» de la gente, y manìpula los esloganes alternativos en función de mantener su control y ventas.

En el coloquio se denunciaron hechos asturianos, como el impedimiento para que en los centros pùblicos se expliquen los efectos perversos de esta bebida y su control de los acuíferos en muchas partes del mundo, mientras que «inocentes» profesores envian a estudiantes a visitar las plantas de gaseosa o «inocentemente» se dejan manipular en sus concursos deportivos y culturales.

Mientras en muchas Universidades en Estados Unidos se ha expulsado a la kakakola de sus espacios, en Asturias eso no ha sido posible aun. En cambio en otros lugares, como la Fiesta de Asociaciones en Xixón, la campaña explicativa de boicot sí surtió efecto en los últimos años.

Se mostró cómo, sin embargo, en otros centros de enseñanza de Asturias, sí existe interés en conocer las externalidades de esta empresa y sus negocios derivados, que son muchos y muy poderosos.

Y como hace dos años en AgroSiero se generó un debate con la Alcaldía por haber aceptado «asepticamente» incluir el anagrama del ayuntamiento dentro del logo de la empresa transnacional, lo que se estimaba no sólo era ilagal, sino que contravenía valores éticos de los público: en años sucesivos, aunque el «concurso de tortillas» se siguió haciendo, la marca fue sustituida por la empresa subsidiaria en Colloto.

También en Europa encontramos ejemplos: la Red Italiana del Nuevo Municipio, que engloba a más de cien municipios, ha excluido la presencia de productos Coca-Cola de todos los distribuidores en la Administración, escuelas, institutos y comedores.

El gabinete del estado de Kerala , en India, ha establecido un Tribunal de Reclamaciones de Plachimada para repartir las indemnizaciones de 216,26 rupias crore (aproximadamente 46,2 millones de dólares estadounidenses) de la Compañía de Bebidas Hindustan Coca Cola por los daños ecológicos que causó en Plachimada, Kerala .

kaka-2.jpgCoca-Cola es Culpable de:

  • Causar escasez severa de agua en comunidades a través de India
  • Contaminar el agua y suelo al derredor de sus facilidades de embotellamiento
  • Distribuir su desecho tóxico como ‘fertilizante’ a los campesinos
  • Vender bebidas con pesticidas en India – algunas veces más altos que 30 veces las normas de EU

campañas:
http://www.pachakuti.org/textos/campanas/cocacola/coca_cola.htm

Vandana Shiva: robar agua
http://www.pachakuti.org/textos/campanas/cocacola/kakacola-robar-agua.html

la Corporación y la visita papal:
http://actuable.es/peticiones/exige-al-presidente-coca-cola-marcosdequinto-no-financie

colorante cancerigeno
http://www.jornada.unam.mx/2011/12/17/economia/024n1eco

perlas de la kaka
http://www.organicconsumers.org/espanol/290905_coca.htm

agresiones en Colombia:
http://www.sinaltrainal.org/images/stories/Campo2/agresiones%20de%20coca%20cola.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Contra Coca-Cola

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo