
Gaspar 30 años.
de Asturias el misionero que araba sobre el mar.[/vert olive]
Dice la canción de[/vert olive]
CARLOS MEJÍA GODOY[/vert olive]
Gaspar García Laviana, sacerdote de la cuenca minera, misionero en Nicaragua durante la dictadura somocista, impactado por el nivel de violencia y pobreza impuesto en el país, se involucró con las actividades de sus feligreses, se comprometió con el sandinismo, y murió combatiendo en diciembre de 1978.
Una avenida de Xixón, una calle de Oviedo, una Cantoría de Tuilla, llevan su nombre, lo mismo que numerosos hospitales, escuelas, centros culturales, y hasta una Orden o Reconocimiento en Tola, de Nicaragua, donde es considerado héroe popular y se siente y manifi esta un gran respeto por su ejemplo. La repercusión de su muerte en Asturias dio origen a los comités de solidaridad (COSAL), que realizaron una intensa campaña durante más de una década, relacionada con las instituciones, con envío de materiales, llegada de cantantes y activistas, y viaje de numerosas brigadas de trabajo a Nicaragua.
Al cumplirse 30 años de su fallecimiento, resulta oportuno un recordatorio pedagógico que trate de acercar a la población asturiana la fi gura del padre Gaspar, de familia minera.
COMITÉS DE SOLIDARIDAD CON AMÉRICA LATINA
SOLDEPAZ.PACHAKUTI
Artículos relacionados:
701
704