• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Gaspar 30. en Xixón…

14/12/2008

Alcuentru pueblos Indíxenes

Gaspar-14-D.

En el Centro Municipal Gijón Sur tuvo lugar emotivo y reivindicativo Homenaje a Gaspar García Laviana.

La Cantoría de Tuilla, que lleva su nombre, y la cantante asturiana Anabel Santiago acompañaron con sus canciones el acto.

He aquí una de las intervenciones:

Comandante Gaspar.

Hay tanto que decir… como ha dicho varias veces José Álvarez Lobo. Lobo yo no se si fue capitán, comandante o general sandinista , pero que también tiene otros méritos casi anónimos, como el de varios libros, varias biografías de Antonio Valdivieso, un obispo ocultado, contemporáneo de Bartolomé de las Casas, y que da nombre a un centro ecuménico en Managua, de estudios, donde se han fraguado muchas y rebeldes alianzas. Un obispo que fue asesinado por los conquistadores españoles, por el propio hijo del virrey, por defender los derechos humanos de la época..-los derechos de los indios.

Hay tanto que decir… pero me ajustaré a los tres minutos sugeridos:

Comandante Gaspar: Quién era este paisano, que da nombre a la avenida, que recordamos y nos convoca hoy aquí.

Hace seis años la Asociación de Vecinos, la Severo Ochoa, realizaba una actividad y colocaba una placa en la avenida, también con el acompañamiento de la cantoría de Tuilla. Felicidades.

Por qué lo hacía, Qué es lo que nos traslada al presente la memoria de Gaspar García Laviana.

Por qué nos importa.

La visión que puedo trasladar y compartir, minero como la familia de Gaspar, habitante de la misma cuenca del Nalón, tiene más que ver con haber estado en las otras tierras de Gaspar. Tres años en Nicaragua, afectada por una guerra terrible, sucia, mercenaria y extranjera.

Y también varios viajes antes y después, tres brigadas y otros acompañamientos. Y después de volver, seguramente ostentar el record de más charlas y conferencias dadas por todo el territorio asturiano sobre Nicaragua-Nicaragüita.

De esos años en Nicaragua puedo decir con claridad que fueron los más intensos. Había una Revolución, que Gaspar contribuyó decisivamente a provocar. Un aprendizaje apresurado. Una capacidad ilimitada de inventar, de crear, de construir.

Y de esa senda seguidores de Gaspar, hubo muchos. Miles que fueron de visita, de brigadistas, de curiosas a Nicaragua. Algunos que se quedaron. Algunos que nos dejaron, como Montse, como Xuacu, que también fue sacerdote, como Ramón el hondureño.

Unos colectivos que se crearon al impulso de la ofrenda de Vida de Gaspar. Los COSAL.

Unos curas que estos días han puesto nombre a su Foro, el nombre de Gaspar. Tal vez siguiendo una consigna, que aquí suena fuerte, pero que en la Nicaragua de Gaspar era ley cotidiana: Entre Cristianismo y Revolución No hay contradicción. Felicitaciones.

Buena gente y gente revolucionaria era Gaspar, y nosotras, nosotros, la ciudadanía, tenemos la obligación ética de hacer perdurar esos Valores, en Xixón, en Asturias, en el Mundo.

Sin ninguna concesión al asistencialismo, que resulta cómplice de la desigualdad.

Porque de esos valores se va a construir inexorablemente otro mundo con Justicia Social al que la mayoría aspiramos.

Por eso Gaspar Vive. Y la Lucha Sigue.

Debe seguir, sin claudicaciones, con la cabeza alta, con el objetivo claro de perjudicar, en todo lugar, cualquier tipo de injusticia y desigualdad, lo mismo que orientó el Ché. Y en beneficio del sagrado Derecho a la Rebelión, en el que Gaspar alentó el cáliz completo, generoso, de su Vida.

Muchas Gracias.

Artículos relacionados:
701
703

Alcuentru pueblos Indíxenes
Alcuentru pueblos Indíxenes
gaspar0441.jpg
Vigilia en Sucre
Vigilia en Sucre
gaspar0446.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2008

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo