
«las chuzadas del DAS»

Espionaje colombiano en España.

Acto de reconocimiento en Madrid (Congreso diputados-sala Campoamor) 17 octubre, a víctimas de persecución en España, “Seguimientos ilegales contra defensores/as de derechos humanos y víctimas en el exilio, (Operación Europa DAS)” en el marco de las tareas encomendadas al Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia.
Un intento de contribuir a la reparación simbólica de las víctimas, y avanzar en su proceso de dignificación mediante la construcción de experiencias significativas y transformadoras.

Con el apoyo de Cancillería y Embajada de Colombia en España.
El Congreso español será el espacio en el que el gobierno colombiano expresará Reconocimiento a los hechos criminales de persecución y espionaje a personas colombianas en el exilio y activistas y organizaciones españolas que acompañaban y acompañan los sueños de paz en Colombia.

Desde Asturias, donde también se sufrió ese flagelo de la “Operación Europa”, del G-3, del DAS por órdenes directas de Uribe, AGRADECEMOS el importante gesto.
Sabemos de sus límites. Mantenemos la preocupación por el nulo recorrido de la acción judicial. Sabemos que la alianza entre elementos de policía de Colombia y España, no solo pusieron en PELIGRO a muchas personas sino que propiciaron la maldita IMPUNIDAD que arropa estos hechos que intentaban eliminar o “neutralizar” a la Solidaridad internacionalista. Pero no pudieron, ni podrán.

Memoria para Luciano Romero y para Henry Ramírez, asesinados a su regreso a Colombia tras haber estado protegidos en Asturias.
¿Qué fue la “Operación Europa”?: 2003-2009.
Se trató de una inmensa operación de inteligencia dirigida a “neutralizar” a una amplia gama de ciudadanos nacionales y extranjeros, considerados “enemigos de la seguridad democrática” desde diferentes esferas del Alto Gobierno, incluida la Presidencia de la República de Uribe Vélez.
Se creó el Grupo Especial de Inteligencia G-3, cuyo principal objetivo era realizar acciones en contra de las ONG de Derechos Humanos. “El DAS se convirtió en policía política, y a través del G-3, realizó una espantosa cacería criminal.” “La primera organización en sufrir su espionaje fue el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), la cual presta asistencia jurídica a presos políticos y víctimas del Estado, y hace parte del comité de selección del PAV-DDHH de Asturias”.

“El Colectivo fue el principal autor del libro “El Embrujo Autoritario” publicado por varias ONG de derechos humanos en 2004 en contra del presidente, unos meses antes de las chuzadas (espionaje). Y también ha ganado casos judiciales exitosos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las masacres de Mapiripán y La Rochela que resultan en indemnizaciones millonarias a las víctimas que tienen que ser asumidas por el Estado”.

La Corte Interamericana de DDHH ya condenó al estado colombiano por persecución y espionaje al CAJAR: hace un año.. “se reconoce la responsabilidad internacional del Estado colombiano por hechos de persecución, hostigamiento, estigmatización, amenazas, actividades ilegales y arbitrarias de inteligencia, violencia de género y desplazamiento ejercidas de manera sistemática desde la década de los noventa, contra integrantes del Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (CAJAR) y sus familias, con el objetivo de desincentivar y obstaculizar las labores de defensa de derechos humanos. Se realiza esta publicación, con el fin de que la sociedad conozca lo ocurrido y que no se repita.”
https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-7-2011-000144_ES.html
https://www.youtube.com/watch?v=YSPwsozVQ4Q
https://europafocus.com/2012/01/27/una-de-espias-colombianos/
Deja una respuesta