• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Dominio y control paramilitar en San Pablo-Bolívar

12/03/2025 Deja un comentario

21ª delegación astur

Magdalena, río de vida y muerte.

La delegación asturiana recibe abundantes testimonios de las comunidades de la región del Magdalena medio, en la Casa de Cultura de Cantagallo, y en la alcaldía de San Pablo.

En este segundo caso la información municipal es taxativa: el control del municipio por los paramilitares del Clan del Golfo-AGC es total.

En el casco urbano del municipio no se ven directamente, pero realizan su labor de extorsión: ni un solo negocio, por pequeño e individual que sea, se queda sin recibir la correspondiente visita para la “vacuna” o extorsión. Y en las zonas rurales sí se muestran con uniforme y sin él, aplicando sus normas obligadas a punta de fusil.

Se sustenta su negocio ilegal en la  minería del oro, en el control de sus productos, en la ampliación de las explotaciones contaminantes, en los cultivos de hoja de coca, que están creciendo ante el fracaso, retraso e incumplimiento de los planes y promesas de sustitución. Y en la extensión del cultivo de palma aceitera, en su mayoría en manos de empresas y de extractoras del líquido, y en una minoría en manos de pequeños agricultores, que de igual modo reciben la extorsión de los grupos paramilitares.

¿Qué hacer frente a tal situación? Resulta ser la pregunta más elemental. Las comunidades exigen que se respeten sus derechos, sus tierras, sus propuestas de trabajar por la paz. En la alcaldía interpretan que el gobierno estatal debiera tener menos poesía.. ¿y más guerra?.

Pero esa militarización que se solicita en la desesperación del desamparo, choca con la historia repetida de nuevas violencias, que sin duda se producirán porque nunca ha desaparecido, sino todo lo contrario, la connivencia y alianza entre esos militares que deberían amparar a la población, y los paramilitares que campan a sus anchas en este municipio de San Pablo.

Opinan asimismo desde el equipo municipal que las conversaciones en curso entre el gobierno y los grupos armados ilegales no tiene buen futuro, dado que tales grupos estarían dilantando y entreteniendo avances necesarios hacia la paz, para tener más tiempo para incremtenar su fuerza militar y política y seguir en los negocios redondos de las economías ilegales.

San Pablo es vecino natural de otros municipios como Cantagallo, como Simití, como Santa Rosa.. y entre todos ellos y la cercanía de la Serranía de San Lucas, padecen la presencia y control territorial del citado grupo paramilitar AGC, y de la guerrilla del ELN, y de las disidencias, en una disputa cruel por hacerse con la Serranía, bajo la cual existiría una de las mayores vetas de oro del continente.

Frente al miedo inducido y derivado de tales enfrentamientos, las comunidades que se niegan abandonar  sus territorios, exigen garantías para permanecer, con alud, con educación, con vías de tránsito que hasta el momento el gobierno no les ha procurado.

Si hay informe fidedignos de que una guerra total estaría a punto de estallar en la zona, si no se toman medidas, y no precisamente las militaristas, sino las que tengan en cuenta las propuestas y deseos de paz de la población y sus organizaciones comunitarias.

Si zonas que han sido declaradas en protección son entregadas a las multinacionales mientras se persigue a los habitantes nativos, si se siguen priorizando batallones minero energéticos para cuidar a empresas extranjeras, si los grupos paramilitares siguen realizando expulsiones forzadas de las comunidades para favorecer el extractivismo, para facilitar el saqueo y en connivencia con la fuerza pública,  ninguna paz sería posible construir.

“Estamos en un sitio maravilloso, y no podemos permitir la fractura familiar, el exilio de nuestra gente: lo que toca es que el gobierno nos apoye, nos cuide, proteja a nuestra gente para no cejar en el empeño de construir la paz en el Magdalena Medio”.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: América Latina en movimiento, DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA, hemeroteca 2025, Justiclima

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo