• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Día de la TIERRA Palestina.

28/03/2025 Deja un comentario

La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) continúa movilizándose por la justicia, la soberanía y la libertad como parte de su 6ª Acción Internacional. El 30 de marzo de 2025, Día de la Tierra de Palestina, la MMM reafirma su compromiso de resistir a las guerras, al capitalismo y a la opresión sistémica, al tiempo que se solidariza con el pueblo palestino.

Por qué es importante el 30 de marzo

Durante 77 años, las personas palestinas han resistido el desplazamiento forzado, la confiscación de tierras y la expansión de los asentamientos ilegales. A pesar de la guerra, el hambre y la destrucción, se niegan a abandonar su tierra. La MMM denuncia el papel de las fuerzas militares imperialistas en la criminalización de la resistencia, el desplazamiento de poblaciones y el fomento de la violencia contra las mujeres y las comunidades. Desde Palestina hasta el Sáhara Occidental, desde Siria hasta Colombia y desde Yemen hasta el Kurdistán, estas luchas están interconectadas.

En el Día de la Tierra Palestina, la MMM insta a todos los movimientos del mundo a:

  • Exigir un alto el fuego total y la retirada de las fuerzas israelíes.
  • Apoyar la firmeza del pueblo palestino y su regreso seguro a su tierra.
  • Proporcionar ayuda de emergencia y contribuir a la reconstrucción de Gaza.

Otras campañas mundiales:

La  semana contra el apartheid israelí (SCAI), se iniciaba el 21 de marzo -coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial- y continúa hasta el domingo 30 de marzo -Día de la Tierra Palestina-.

La SCAI 2025 coincide con el vigésimo aniversario del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS): «Dos décadas de firme resistencia popular, solidariedad y lucha contra la complicidad internacional con el régimen sionista de opresión de Israel.

El proyecto colonialista de Israel tiene un único propósito básico, que es adueñarse de la tierra palestina y de sus aguas y otros recursos a través de la expulsión o exterminio del pueblo indígena. La red de tranvía de Jerusalén es un elemento clave en este proyecto de limpieza étnica que el gobierno israelí está ejecutando ahora en Gaza y en Cisjordania con brutalidad e impunidad total.

El proyecto de tren del apartheid de CAF (empresa vasca) supone una complicidad directa en la ocupación y genocidio, sacando beneficios de sus relaciones comerciales con la ocupación sionista.

El 19 de julio de 2024 la corte internacional de justicia sentenció que los Estados miembros de la ONU tienen la obligación “de impedir las relaciones comerciales que contribuyen al mantenimiento de la ocupación ilegal de territorio palestino”. Es una obligación que atañe también a gobiernos regionales y locales.

El Olivo es un aspecto esencial de la cultura, la herencia y la identidad palestinas y se ha mencionado en la Biblia, el Corán y la Torá. Simbolizan la resiliencia, la firmeza y la resistencia palestinasy son profundamente valorados por su capacidad para prosperar y echar raíces profundas en tierras donde el agua escasea. El aceite de oliva es un producto clave de la economía nacionalpalestina.

Palestina tiene algunos de los olivos más antiguos del mundo, que datan de 4.000 años. Algunas familias tienen árboles que les han pasado de generación en generación. 

“Yo nací debajo de un olivo” explicaba este jueves el periodista Jalil Sadaka en Xixón..

Es un símbolo de PAZ y prosperidad, de sabiduría y de victoria.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campañas y Alianzas, hemeroteca 2025, Militarismo NO, Palestina, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo